SAF – de agosto de 2017..

SAF 170806 0121

Todos los quintos nacidos en Tábara en el año 1952 que este año cumplen la mítica edad de 65 años, se han reunido para celebrar por todo lo alto, haber llegado a la jubilación tras una larga vida de esfuerzo y trabajo. Aunque son los primeros en ver alargado este plazo por la nueva legislación.

Hasta hace poco llegar a los 65 años era el momento de comenzar una nueva etapa, bien merecida, y dedicar el resto de tus días a aquello que hasta esa fecha no se había podido cumplir por falta tiempo, tiempo que a partir de esta edad nos va a sobrar – bueno, hasta ahora, porque ya es necesario un poco más de tiempo laboral para conseguir este merecido descanso-.

Porque con la llegada de 2015, llegó también un nuevo cambio en los requisitos para acceder a la jubilación en cumplimiento de la reforma de pensiones. Desde 2013 esta norma está obligando a los españoles a trabajar más años y cobrar menos como fórmulas para sostener el sistema de Seguridad Social, zarandeado por una crisis que se ha llevado por delante a 3,7 millones de cotizantes.

Esta reforma retrasa progresivamente la edad de retiro de los trabajadores españoles hasta los 67 años en 2027. Así, quienes se han jubilado lo largo del año 2016 con el 100% de la pensión que les correspondía, deberán tener ya cumplidos los 65 años y tres meses. Hasta 2018, la edad de jubilación se incrementará un mes por cada ejercicio, para a partir de esa fecha aumentar en dos meses cada año hasta 2027.

Retrasar la jubilación tiene sus ventajas para el sistema. Por un lado, permite disponer de más población activa que, por un lado, financie las pensiones, y por otro, retrasar el cobro de la pensión, un alivio para las cuentas públicas. Es decir, si un trabajador sigue activo hasta los 67 años, son dos años más que sigue aportando, pero no consumiendo pensiones.

Algunos de los acontecimientos acaecidos en el año 1952

  • 1 de febrero: en España se estrena la película La niña de la venta, dirigida por Ramón Torrado y protagonizada por Lola Flores y Manolo Caracol.
  • 15 de febrero: en España se decreta un proyecto de ley sobre electrificación e industrialización de la provincia de Badajoz.
  • 21 de marzo: se realiza el primer concierto de rock de la historia.
  • 27 de mayo: Se inaugura el Hospital Militar Vazquez Bernabéu entre los municipios valencianos de Mislata y Cuart de Poblet.
  • 10 de septiembre: en Europa comienza la primera sesión de los 78 diputados de la Asamblea de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, antecesora del Parlamento Europeo.1​
  • 7 de octubre: se inventa el código de barras.

Algunos personajes conocidos que nacieron en el 52

  • 3 de enero: Esperanza Aguirre, política española.
  • 4 de marzo: Umberto Tozzi, cantante italiano.
  • 27 de mayo: Rosa Díez, política española.
  • 7 de septiembre: Ricardo Tormo, motociclista español (f. 1998).
  • 5 de noviembre: Teresa Rabal, actriz española.

 

Quintos nacidos en el año 1952 en Tábara

José María Villalón Pedrero

María del Pilar Pernía Ballestero

Teresa  Ferrero Clemente

Manuel Román González

Salvador Romero Pascual

María del Carmen Ríos Moráis

Francisca Antón Díez

Ángel Guerra Cornejo

Francisco Barahona Blanco

Irene San José Guzmán

Eleuterio Villalón Pedrero

María Arias Vara

Damián Rodríguez Caballero

Antonio Sánchez Ferrero

Francisco Fernández Ferrero

Gonzalo Francisco Peralta Terrón

Ángel Moráis Margusino

Francisco Sánchez Ferrero

Francisco Fresno Gutiérrez

María Elisa Fernández del Río

María Jesús Fernández Díez

Francisco García Fernández

María Ángeles Codón Villalón

Consuelo García García

Esperanza Jorge Rodríguez

Tomás Fresno Junquera

Tomás Jorge Arias

Petra De Dios Clemente

Amós Hernández Fraile

Isidoro Neila Guillén 

SAF 170806 0106   SAF 170806 0107
SAF 170806 0108   SAF 170806 0109
SAF 170806 0111   SAF 170806 0112
SAF 170806 0114   SAF 170806 0115
SAF 170806 0116   SAF 170806 0117
SAF 170806 0118
Los quintos del 52 durante su celebración – Fotos: SAF
Promoción
Artículo anterior75 años, buen número para celebrar
Artículo siguienteEN FIESTAS. ELLAS