EL  NEGOCIO  DE  LA  DESPOBLACIÓN  Y  LOS  INTERESES  POLÍTICOS.

“VIRIATOS ZAMORA” SE DESMARCA DE LA DERIVA POLÍTICA Y ECONÓMICA DE LA ESPAÑA VACIADA.

El codiciado tercio de los escaños del Congreso podría ser la única razón del repentino interés de los políticos por el mundo rural y sus problemas. Seguramente volveremos a ver el bochornoso espectáculo ofrecido por las distintas formaciones por ofrecer promesas y propuestas a cuenta de los maltrechos Presupuestos del Estado. Cada cual tratará de recoger con cantos de sirena las “mareas” nacidas de este hartazgo y como numerosas plataformas  y asociaciones de la España Vaciada representan intereses políticos y corporativos aunque se disfrazan de “cívicas”. Nos tememos que volverán a atizar  las  escasas brasas del terruño para ilusionar o más bien engañar al sufrido mundo rural que está demostrando ser resistente a la táctica de un sistema diseñado para acaparar el control de los recursos y por ende, despoblar el territorio rural, hacinando en las grandes ciudades el grueso de la población.

La pregunta que nos hemos de hacer es ¿por qué y por quién doblan las campanas este viernes día 4 de octubre? Y después de los cinco minutos de silencio ¿qué más haremos? ¿Dónde están las propuestas?

¡Los rurales somos duros de roer, tardamos en morir! Pero el tiempo juega en nuestra contra y ellos bien lo saben. Mientras nos dejan a nuestra suerte, solo tienen que ilusionarnos con promesas y programas operativos de falsa sostenibilidad: transición ecológica y energética, inteligencia artificial, experimentación, biotecnología, territorios inteligentes,…. La globalización de la economía exige “bancarizar” la naturaleza (ponerle precio) y la explotación masiva de recursos por corporaciones disfrazadas de fundaciones “verdes”.

PUBLICIDAD

En este contexto socio-económico y político hemos de centrar el movimiento de la España Vaciada, liderado por Teruel Existe y Soria Ya. En el año 2016 las tres organizaciones  empresariales de Teruel, Soria y Cuenca crearon el lobby de las Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPAs), defendiendo que esas tres provincias son los únicos territorios despoblados de España. Todo ello bajo las Directrices europeas 2006/C54/08 donde se visibilizaba la despoblación por provincias. Se trata de un proyecto insolidario e inviable porque deja fuera al resto de áreas con problemas demográficos. Las plataformas antes mencionadas se denominan epicentro de la despoblación, zona cero porque siguen estos mismos criterios. Pero se atreven a decir que lideran un movimiento de 130 colectivos de 23 provincias. La entrada de Teruel Existe en el juego político provincial nos ha dejado perplejos a todos. Y más aún cuando el día 4 de septiembre en el Congreso con los parlamentarios de Podemos nos saltaron todas las alarmas.  Hicieron entrega de un extenso manifiesto en nombre de todos los colectivos. Un documento elaborado sin consenso  y  parece ser que con la redacción del portavoz de Teruel Existe, Tomás Guitarte, arquitecto residente en Valencia. ¡Curioso! Nuestra aportación y la de otros colectivos afines no fue tenida en cuenta y se nos dio la callada por respuesta.

Está visto que el brillante proyecto europeo del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica ha sido ninguneado. Parece que no interesa. A pesar de haber sido reconocidos  por el Parlamento Europeo los criterios para zonas escasamente pobladas (-12,5 hab./km2) y las muy escasamente pobladas (-8 hab./km2) según el mapa de Pilar Burillo. Lo que debería suponer la llegada de importantes fondos europeos para estas interregiones, que en España suponen el 54% de su territorio. Estamos hablando de que pudieran ser finalistas en el reparto de  aproximadamente 190.000 millones de euros de los Fondos de Cohesión Europeos que se anuncian que van a ir destinados a las regiones menos desarrolladas como los países del Este. Pero lo más importante es la aplicación del artículo 174 del Tratado de Funcionamiento de la UE, donde se señala la discriminación positiva.

¿Quién ha decidido en nombre de todos a la hora de elaborar el manifiesto de la llamada España Vaciada? ¿Con qué criterios Teruel Existe representa y habla en nombre de los más de 100 colectivos? ¿Cuáles de esas plataformas y asociaciones que conforman estas “mareas” son genuinas representantes de la población civil del mundo rural y despoblado? En el Congreso mostramos nuestra preocupación al detectar varias plataformas y asociaciones que apoyan el movimiento que están formadas por personas pertenecientes a grandes multinacionales o a partidos políticos. ¿Se estaba tratando de capitalizar el voto rural por políticos y lobbies energéticos (eólica, minería, …), forestales, de telecomunicaciones, etc.? Hemos de ser los custodios del territorio frente a los “negocios” de las grandes corporaciones y fondos de inversión que solo buscan el lucro económico en los territorios despoblados, desertizados y abandonados.

Ante esta falta de transparencia, nuestra asociación Viriatos Zamora ha decidido desmarcarse de la deriva política y de intereses económicos que rondan a la coordinadora de la España Vaciada. Seguiremos defendiendo la unión de los colectivos genuinos del mundo rural en la lucha de los intereses de la España Abandonada donde estemos todos, con propuestas viables, integradoras y soberanas.

Por todo ello,  hoy pedimos que la gente que secunde el paro de silencio de cinco minutos   sea muy consciente de lo que se pide y de los intereses que pudiera haber detrás. Que las campanas toquen a vida y a esperanza de un mundo rural que ha de florecer. Porque no estamos muertos, estamos los que estamos pero seguiremos trabajando con las plataformas genuinas para que el mundo rural recupere su orgullo e identidad.

Persona de contacto:  Ana Morillo

Presidenta de la asociación “Viriatos Zamora”:  Telf. 679 96 81 52

zamora.viriatos@gmail.com

Publicidad Dos sliders centrados