almeida – 27 de Julio de 2015.
Antonio Ferrero, director de la publicación “LA FUENTE”, se mostraba satisfecho, viendo como ocho años después, la publicación que se comenzó a editar bajo los auspicios de la Asociación Etnográfica AMECSETA, presentara ayer en Santa Eulalia de Tábara el número ocho de esta revista.
Esta publicación, fue creada con el único fin de dar cabida a aquellas personas de la Comarca que tienen algo que decir, lo saben contar bien y no cuentan con ningún medio de difusión en donde poder hacerlo y desde aquel numero inicial, se han ido incorporando nuevas plumas que ofrecen variedad en el contenido de las páginas de la publicación.
Son muchas las personas que colaboran en esta iniciativa, pero junto a Antonio Ferrero, los más asiduos colaboradores son; Paloma Aguado, Mª Elena Ballestero, Soraya Prieto, Josefina Román, Alicia Aguado, Ilda Pérez, Vanesa Roncero, Marifeli Santiago, Pilar Santos, Eva Crespo, Rosario García, Concha San Francisco, Concha González y Jesús Ferrero, además de las firmas colaboradoras que van aportando sus conocimientos y saber en cada uno de los números.
La revista cuenta con cuarenta y ocho páginas en formato folio con una cuidada elaboración y maquetación en la que predomina el contenido en blanco y negro aunque también cuenta con algunas páginas con ilustraciones en color y tiene una periodicidad anual y se distribuye al simbólico precio de 1,50 €.
El contenido es tan variado como los gustos y conocimientos de quienes colaboran en su elaboración con artículos en los que se habla de temas sociales, históricos, culturales y de cualquier otro contenido que la hace amena y de interés para el público al que va dirigida, principalmente lectores de la comarca de Tábara que es donde se centran buena parte de los artículos.
Como principales novedades, en esta edición se presentan unos aforismos de Jardiel Poncela, un espacio dedicado a pasatiempos así como se introduce la gastronomía con dos recetas, una de dulce y la otra del célebre Arguiñano.
A ellos es a quienes va dirigida esta publicación que se hace extensible a toda la provincia y a la comunidad, aunque cada vez es mayor el número de personas que solicitan recibir la publicación en cualquier parte del territorio y más allá de nuestras fronteras como es el caso de algunos lectores de Argentina, México o Panamá.
El ejemplar número ocho fue presentado en sociedad en la localidad de Santa Eulalia donde se agruparon numerosas personas para hacerse con el nuevo ejemplar de esta publicación a la que desde estas páginas de tu voz digital deseamos esa continuidad que da el trabajo bien hecho y no nos cabe ninguna duda de que asistiremos a nuevas presentaciones viendo el entusiasmo de quienes han participado y trabajado en este número.
La calidad de los contenidos está reconocida por las instituciones que le dan una alta valoración entre las publicaciones periódicas que se realizan en la comunidad y es alabada en todos los campos en los que profundiza en diferentes contenidos.