Desde la PLATAFORMA EN DEFENSA POR UNA SANIDAD DIGNA DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE TÁBARA, os informamos que, seguimos con las concentraciones de los sábados frente a la torre a las 12 de la mañana, reivindicando la mejora de nuestro Centro de Salud con:
- la implantación de un equipo médico que atienda las 24 horas,
- la dotación de profesionales altamente demandados por nuestra población (fisioterapeuta, geriatra…),
- La contratación de un médico de apoyo para cubrir bajas, permisos y vacaciones de los facultativos,
- la adecuación (y eliminación en poblaciones de menos de 100 habitantes) del sistema de cita previa, ya que no está adecuado a las capacidades de la población residente en la zona y
- la apertura real de todos los consultorios de nuestra zona.
Seguimos acordándonos de los heridos que aún siguen hospitalizados y les mandamos nuestras fuerzas para que sigan luchando por su recuperación. Mucho ánimo a ellos y sus familias.
Desde la plataforma anunciamos, que seguiremos con la intensificación de nuestras reivindicaciones, con la celebración de manifestaciones los sábados, que partirán del punto de encuentro acostumbrado, los sábados a las 12 de la mañana, hasta que seamos atendidos por la representante de la Junta en Zamora. Una reunión que se ha solicitado en abril y de la cual aún no tenemos respuesta.
Necesitamos saber cuál va a ser el plan a seguir en nuestra zona de salud básica, ya que la inminente jubilación de uno de nuestros médicos de atención primaria, dejará aún más carga de trabajo a sus compañeros, por lo que queremos pedir para ellos más apoyo desde la administración. No queremos ser los siguientes en sufrir un cambio en su gestión sanitaria como la que ha tenido la zona de Sanabria, que debido a la falta de profesionales ha tenido que cerrar los consultorios y centrar las consultas en el centro de salud, haciendo que sean los pacientes los que se desplacen hasta este para poder ser atendidos.
Por eso seguimos pidiendo que se tengan en cuenta las características de nuestra zona, de los habitantes, de las necesidades debidas a la elevada edad de la mayoría de nuestra gente. No queremos que nuestra zona empeore por una incorrecta gestión sanitaria, no queremos irnos de nuestros pueblos. De ahí nuestras peticiones de ser escuchados por la Delegada.
Seguimos recogiendo firmas para presentar ante el Procurador del Común, al cual agradecemos su trabajo y atención. Ya llevamos 800 recogidas, pero esperamos recopilar aún muchas más. Así que, como ya sabéis, podéis mandar vuestro apoyo de manera telemática o presencialmente en la mesa destinada a tal fin los sábados
Sin más, os emplazamos el próximo sábado a las 12 de la mañana en las inmediaciones de la torre.