Ayer domingo 17 de septiembre, la localidad de Tábara se vistió de gala para celebrar con gran fervor la festividad de La Virgen de Carmen. El repique de campanas a cargo de la Asociación de Campaneros de Zamora marcó el inicio de una jornada colmada de tradición y religiosidad.
A las 12:30 horas, la junta directiva de la cofradía, junto al grupo Tarasca del Duero y la Danza del Paloteo de Tábara, se reunieron para recoger al mayordomo y al párroco en un gesto arraigado en la cultura local. Juntos, emprendieron el camino hacia la iglesia, donde tendría lugar la emotiva misa. El coro «A Nuestro Aire» acompañó con sus cánticos la celebración eucarística, en la que los fieles se congregaron para expresar su devoción a La Virgen del Carmen.
Al concluir la misa, las condiciones climáticas propicias permitieron que la imagen de la Virgen del Carmen saliera en procesión, adornada con vistosos ramos de flores, una hermosa tradición de Tábara. El Grupo de Danza del Paloteo acompañó, como es tradición, interpretando cuatro de sus lazos durante la procesión, añadiendo solemnidad y alegría al evento.
Este año, la celebración se destacó por la notable participación de mujeres ataviadas con trajes regionales, exhibiendo una diversidad de colores y bordados que realzaron la belleza de la celebración. La tradición de vestirse con trajes típicos durante esta celebración ha ido ganando adeptos, convirtiéndose en un distintivo importante de la festividad.
Tras la procesión, más de 200 cofrades se congregaron en el Auditorio Leticia Rosino para compartir una comida de hermandad, fortaleciendo así los lazos de unión que caracterizan esta festividad. Por la tarde, se instalaron hinchables para que los más pequeños disfrutaran de momentos de diversión y alegría.
El mayordomo Joaquín Carro y Luisa Pernía ofrecieron el tradicional refresco acompañado de delicias gastronómicas locales, como empanadas, embutidos, tortillas…, así como variados refrescos y limonada, culminando así un fin de semana lleno de celebración, devoción y unidad en Tábara.
Galería de fotos SAF
Galería de fotos SAF