En otro sábado de movilización y unidad, la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara se reúne en la Plaza de la Villa para reafirmar su compromiso con la defensa de la Sanidad Pública. Esta incansable lucha, que ha sido una constante a lo largo de los muchos meses, sigue atrayendo a una multitud comprometida a pesar del final del período estival.
La jornada no solo estuvo marcada por la determinación de la plataforma sino también por una nota de esperanza en medio de la adversidad. Los miembros de la plataforma recibieron buenas noticias sobre la recuperación de su compañero Francisco Pedrero Calvo, conocido cariñosamente como Paco. Después de sufrir un grave accidente de tráfico en agosto, en el que lamentablemente perdió a su esposa Mila, Paco ha avanzado en su recuperación al punto de no necesitar más asistencia de máquinas. Esta noticia fue recibida con aplausos y mensajes de ánimo por parte de los manifestantes. Paco, quien siempre ha estado comprometido con la causa de la Sanidad Pública, es un ejemplo de la fuerza de la comunidad de Tábara.
Sin embargo, las buenas noticias de la recuperación de Paco no pudieron opacar la falta de respuesta por parte de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León en relación a la Resolución del Procurador del Común sobre la cita previa en la zona. La ausencia de una respuesta ha generado frustración y enfado en la plataforma, que no ha dudado en expresar su descontento con la administración, sugiriendo que las prioridades están en otro lugar, en lugar de en la Sanidad Pública.
La plataforma ha dejado claro que su lucha es contra una tendencia que se ha gestado durante más de una década, con promesas vacías de parte de los Gobiernos Centrales y Autonómicos que no se han convertido en acciones concretas para preservar y mejorar la Sanidad Pública. Las palabras, en palabras de la plataforma, son «aire que va al aire», y la realidad es que la Sanidad Pública se encuentra en una situación crítica.
El temor compartido por muchos es que este camino nos lleva inexorablemente hacia la Sanidad Privada, olvidando el valor y la importancia de un sistema de atención médica pública. Es un llamado urgente a la sociedad para exigir responsabilidad a sus líderes antes de que sea demasiado tarde y la tarjeta de crédito sea más importante que la tarjeta sanitaria.
La plataforma sigue manteniendo sus demandas inalteradas:
- Médico y enfermera/o de guardia las 24 horas del día.
- Fisioterapeuta disponible para la población longeva.
- Geriatra para descongestionar hospitales y brindar un mejor servicio.
- Refuerzo en pediatría para atender a los más jóvenes.
- Psiquiatra y psicóloga para atención de salud mental.
- Profesionales de apoyo para cubrir bajas y permisos.
- Eliminación de la cita previa en poblaciones pequeñas.
La plataforma agradece a todos los asistentes a la manifestación y a los medios de comunicación por su apoyo continuo, ya que reconocen que sin estos pilares, su lucha no sería posible. La comunidad de Tábara continúa unida y firme en su búsqueda de una Sanidad Pública digna y de calidad.