Bajo un cielo despejado y una noche sin niebla ni lluvia, Tábara se iluminó con el brillo de un éxito rotundo en la primera representación de su Belén Viviente. La comunidad se congregó para participar y disfrutar de un espectáculo que transportó a todos a la época de Jesús, con una ambientación meticulosa y 24 representaciones de distintos oficios de la época.
Desde el Misterio inicial hasta la quesería que no daba abasto, pasando por la carpintería, la fragua, el censo, la apicultura y muchos más, cada recreación estaba cuidadosamente elaborada para sumergir a los visitantes en la autenticidad del momento histórico. Los organizadores no escatimaron esfuerzos para recrear Judea de manera precisa y detallada.
El evento atrajo a visitantes tanto locales como de pueblos vecinos, llenando cada rincón del pueblo con una energía palpable. Las 24 representaciones ofrecieron una mirada única a la vida cotidiana de la época, desde los oficios más comunes hasta los más singulares, como la jaima árabe o el lagar.
Uno de los puntos destacados fue el personaje del barbero, que se convirtió en el centro de atención, con visitantes ansiosos por experimentar un afeitado de la época. Los talleres infantiles también mantuvieron entretenidos a los más pequeños, permitiendo a los padres disfrutar plenamente del espectáculo.
La temperatura fría no fue obstáculo para los asistentes, quienes pudieron disfrutar de dulces elaborados en el propio lugar, chocolate caliente para contrarrestar el frío, vino y licores que acompañaban las castañas asadas proporcionadas por el incansable castañero.
Este éxito no habría sido posible sin el esfuerzo y la colaboración de un grupo de vecinos dedicados que hicieron de este Belén Viviente un evento único en Tábara. La participación de toda la localidad en eventos navideños anteriores, como el concurso de Fachadas y el mercado navideño, es prueba de la unión y la ilusión que ha impregnado el pueblo durante toda la temporada festiva.
Las felicitaciones van dirigidas a La Asociación Cultural Magius, Tu Voz Digital y el Ayuntamiento de Tábara, quienes han orquestado un conjunto de actividades que han mantenido al pueblo en constante movimiento durante estas Navidades. El punto culminante será el Auto de los Reyes Magos programado para el próximo 6 de enero por la mañana y que celebrará su centenario, seguido por la segunda representación del Belén Viviente por la tarde, marcando el fin de unas «Navidades con Ilusión» que quedarán en la memoria de todos los habitantes y visitantes de Tábara.
Galería de fotos SAF