Una vez más, nos reunimos como comunidad para recordar a nuestro querido compañero Paco, quien lucha valientemente por su recuperación. Paco, tus amigos y colegas te enviamos toda nuestra fuerza y apoyo. Estamos ansiosos por tu regreso a nuestras filas y te esperamos con los brazos abiertos.
Sin embargo, no podemos ignorar la cruda realidad que enfrentamos en materia de salud pública. La situación en toda España, y particularmente en Castilla y León, es alarmante. En nuestra querida provincia de Zamora, los problemas son aún más evidentes en áreas como Aliste, Benavente Sur, Benavente Norte, Camarzana de Tera, Carballeda, Sanabria y la Zona de Salud de Vidriales.
La tendencia hacia la concertación con la sanidad privada es cada vez más clara. Más de 50 millones de euros se desvían hacia instituciones privadas, incluyendo el Hospital Recoletas Zamora, para procedimientos como Cirugía Ortopédica y Traumatología. Esta práctica es familiar para muchos de nosotros, ¿verdad?
No se trata simplemente de una cuestión financiera, sino de una falta de voluntad política para abordar el problema de manera efectiva. Se está empobreciendo la sanidad pública para enriquecer a la privada, bajo la falaz justificación de reducir las listas de espera que nunca parecen disminuir.
Cada euro invertido debería destinarse a fortalecer la sanidad pública: mejorar equipos, aumentar el personal médico, de enfermería, auxiliares y administrativos, así como ampliar las instalaciones para garantizar una atención oportuna y de calidad para todos.
La Atención Primaria es esencial, especialmente en las zonas rurales, donde la longevidad de la población demanda una atención cercana y continua. Además, fortalecer la Atención Primaria es fundamental para descongestionar los hospitales y brindar una atención más eficiente.
Es importante reconocer que esto va más allá de una simple privatización; es un desmantelamiento progresivo de nuestra sanidad pública. ¡Y no lo permitiremos!
En solidaridad con los médicos y enfermeras del Área de Zamora que han iniciado protestas y amenazan con la huelga, expresamos nuestro pleno apoyo a sus demandas y su valiente lucha por una sanidad digna para todos.
Para concluir, agradecemos a todos los que nos acompañan en esta lucha, así como a los medios de comunicación que nos brindan visibilidad. Sin su apoyo, nuestras voces no serían escuchadas. ¡Seguimos adelante, unidos en la búsqueda de una sanidad pública justa y accesible para todos!
¡Hasta el próximo sábado, juntos en esta causa vital!
Principio del formulario