En un notable avance hacia la recuperación económica, la provincia de Zamora ha cerrado el mes de mayo con cifras históricas en el ámbito laboral. A 31 de mayo, el número de personas desempleadas se sitúa en 8.398, marcando el nivel más bajo desde 2008. Esta cifra representa una disminución de 384 personas (-4,37%) en comparación con el 30 de abril y una reducción significativa de 692 personas (-7,61%) respecto al mismo periodo del año anterior.
Este descenso en el desempleo refleja una tendencia positiva sostenida en el mercado laboral de Zamora. El registro de demandantes de empleo ha ido disminuyendo consistentemente, lo que subraya la efectividad de las políticas locales de empleo y la resiliencia de los sectores económicos de la provincia.
Paralelamente a la disminución del desempleo, Zamora ha superado otro hito significativo con más de 61.000 personas afiliadas a la Seguridad Social. A finales de mayo, la provincia cuenta con 61.016 afiliados, lo que supone un incremento de 650 personas (1,08%) respecto al mes anterior. En comparación con el 31 de mayo de 2023, se ha registrado un aumento de 1.017 afiliados (1,70%).
Este crecimiento en la afiliación a la Seguridad Social es indicativo de una economía en expansión y de la creación de empleo estable y de calidad. La mejora en las cifras de empleo y afiliación también sugiere una mayor confianza de las empresas en el mercado laboral de Zamora, así como un incremento en la contratación y la retención de trabajadores.
Los datos positivos de empleo y afiliación se deben a varios factores, entre ellos, las iniciativas de fomento del empleo implementadas por las autoridades locales, el dinamismo de los sectores productivos y la recuperación económica general tras los impactos de la pandemia.
El sector servicios, tradicionalmente uno de los mayores generadores de empleo en la provincia, ha mostrado una notable recuperación. Asimismo, el impulso en sectores como la agricultura, la industria y el turismo ha contribuido a la creación de nuevos puestos de trabajo.
A medida que Zamora avanza hacia el verano, las perspectivas económicas son alentadoras. Se espera que el turismo y otros sectores estacionales impulsen aún más la creación de empleo, consolidando la tendencia positiva observada en los últimos meses.
Zamora cierra el mes de mayo con cifras alentadoras que no se veían desde hace más de una década, reflejando una significativa mejoría en el mercado laboral. Con un desempleo en mínimos históricos y un aumento constante en la afiliación a la Seguridad Social, la provincia está bien posicionada para continuar su senda de crecimiento y estabilidad económica. Estos datos no solo son una buena noticia para los zamoranos, sino que también colocan a la provincia como un referente de recuperación y desarrollo en la región.