• Se trata de dos carreteras provinciales que conducen a Cozcurrita y a Mámoles, municipios del Ayuntamiento de Fariza de Sayago.

El presidente de la Diputación de Zamora, y presidente del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil, Javier Faúndez Domínguez, asistió recientemente a la recepción del nuevo vehículo Autobomba Forestal Media (BFM) destinado al servicio que presta el Parque de Tierras de Aliste, que ha contado con coste aproximado de cerca de 400.000 euros, de los cuales la Junta de Castilla y León ha aportado, casis 300.000 euros y la Mancomunidad Tierras de Aliste los 100.000 restantes.

La cabina del vehículo cuenta con una célula de protección antivuelco externa y dispone de una cisterna con una capacidad de 3.000 litros y un depósito adicional de 500 litros que se reservan exclusivamente para el sistema de autoprotección para los ocupantes.

Asimismo, está dotado de una bomba antiincendios que dispone de un sistema de regulación automática del régimen del motor y la presión de impulsión de la bomba independientemente del caudal, 12 mangueras de 20 metros de longitud y 25 mm de diámetro, 6 mangueras de 15 metros de longitud y 45 mm de diámetro y 2 mangueras de 15 metros de longitud y 70 mm de diámetro.

PUBLICIDAD

El 30 de diciembre del 2023, el presidente de la Diputación de Zamora y el presidente de la Mancomunidad Tierras de Aliste, Jesús María Lorenzo Mas, formalizaron en Alcañices el acuerdo para la profesionalización del Parque de Bomberos de San Vitero y su traspaso al Consorcio Provincial de Prevención Extinción de Incendios Salvamentos y Protección Civil de Zamora desde el 1 de enero del presente año.

La citada mancomunidad cede al Consorcio Provincial de Bomberos gratuitamente las instalaciones de San Vitero por un periodo de 25 años, más los vehículos del mismo conformados por una autobomba rural pesada, una autobomba forestal y el camión nodriza, así como los medios materiales de trabajo como un dron con cámara térmica y cámara térmica, entre otros, valorados en más de 600.000 euros.

A estos medios se suman los vehículos propios del Consorcio Provincial con los que ha contaba el Parque de Tierras de Aliste: un vehículo pick up, un camión autobomba y un furgón dotado con material para excarcelación en casos de accidentes de tráfico.

El Parque de Bomberos Tierras de Aliste está compuesto por una plantilla de 10 profesionales de los cuales cinco son cabos y cinco son bomberos.

Presta servicio a más de 7.500 habitantes de 18 ayuntamientos – 76 localidades–  con una superficie toral de 124.460 hectáreas: Alcañices ( Vivinera, Alcorcillo, Santa Ana), Carbajales de Alba, Figueruela de Arriba (Villarino Manzanas, Figueruela de Abajo, Flechas, Gallegos del Campo, Moldones, Riomanzanas), Fonfría (Brandilanes, Arcillera, Bermillo de Alba, Castro de Alcañices, Ceadea, Fornillos de Aliste, Moveros, Salto de Castro), Gallegos del Río (Domez de Alba, Valer, Lober, Puercas, Tolilla, Flores), Losacino (Vide de Alba, Castrillo de Alba, Muga de Alba), Losacio, Mahíde (Torres de Aliste, Boya, Pobladura de Aliste, San Pedro de las Herrerías), Rabanales (Matellanes, Fradellos, Grisuela, Mellanes, Ufones), Rábano de Aliste (Tola, San Mamed, Sejas de Aliste), Riofrío de Aliste (Sarracín, Abejera, Cabañas), Samir de los Caños, San Vicente de la Cabeza (Palazuelo de las Cuevas, Bercianos de Aliste, Campogrande), San Vitero ( El Poyo, San Cristóbal de Aliste, San Juan del Rebollar, Villarino de Cebal), Santa Eufemia del Barco (San Pedro de las Cuevas, Losilla), Trabazos (Latedo, Nuez de Aliste, San Martín del Pedroso, Villarino tras la Sierra), Vegalatrave, Viñas (Ribas, San Blas, Vega de Nuez).

Publicidad Dos sliders centrados