En primer lugar, como cada sábado, queremos recordar a nuestro querido compañero y amigo Paco, enviándole toda nuestra fuerza y apoyo en su recuperación. ¡Paco, estamos deseando que vuelvas a nuestras filas! ¡Mucho ánimo para ti y toda tu familia!

Hoy, nos vemos obligados a compartir un alarmante titular: Zamora cuenta con 31 plazas de médicos de Primaria sin cubrir, la gran mayoría de profesionales de área. La Junta, sin embargo, saca pecho ante lo que considera un «buen funcionamiento» del sistema sanitario durante el verano. La tardanza en las citas del Hospital Virgen de la Concha, dice la administración, se debe a «cuestiones puntuales».

La realidad es que Zamora tiene 31 plazas de Atención Primaria sin cubrir, 26 de ellas de médicos de área. La falta de facultativos sigue siendo el principal problema al que se enfrenta la sanidad pública en la provincia. La Junta se consuela mencionando que el Plan de Fidelización de Residentes 2024 ha traído cinco nuevos profesionales: cuatro médicos de familia y un pediatra, pero la realidad de la falta de personal continúa.

PUBLICIDAD

Durante una reunión celebrada el miércoles, la Junta destacó lo que considera una «época positiva», argumentando que el Plan de Contingencia para el verano permitió garantizar la asistencia a todos los usuarios. Sin embargo, en Atención Primaria, las demoras en las citas y la sobrecarga de trabajo de los profesionales siguen afectando gravemente a los ciudadanos. El delegado territorial, Fernando Prada, calificó la gestión sanitaria como «buena», haciendo un llamamiento para que más médicos y enfermeras elijan Zamora como destino, a pesar de las condiciones precarias.

Ante esta actitud despreocupada y la falta de soluciones efectivas, desde la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara, decimos ¡BASTA YA!

El próximo sábado, tras la manifestación habitual, realizaremos un corte de carretera en la N-631, a su paso por la Villa de Tábara, en la Plaza Jon Williams, frente a la Torre. No estamos dispuestos a permitir que sigan jugando con la salud de los zamoranos, ni que continúen ignorando a los médicos y pacientes por igual.

Para finalizar, queremos agradecer a todos los asistentes que, día a día, nos acompañan sin importar las inclemencias del tiempo. También agradecemos a los medios de comunicación, cuya labor es fundamental para que nuestras reivindicaciones no caigan en el olvido, porque lo que no se ve ni se oye, no existe.

¡Muchas gracias y hasta el próximo sábado!

Publicidad Dos sliders centrados