• El próximo sábado 7 de diciembre, a las 12:00 horas, organizado por en Ayuntamiento de Tábara, el salón de actos del Edificio del Reloj acogerá la presentación del esperado libro “Rescoldos de La Culebra: fuego y muerte en los incendios de Zamora”, del periodista Juan Navarro García. La entrada será libre hasta completar aforo.

En el verano de 2022, los incendios arrasaron un 6% de la provincia de Zamora, dejando una huella imborrable en la sierra de la Culebra, una zona reconocida como reserva de la biosfera. El segundo de estos incendios, con epicentro en Losacio, no solo destruyó vastas extensiones de bosque, sino que también provocó la muerte de cuatro personas y sembró el caos en una comarca rural ya golpeada por la despoblación.

Navarro, que estuvo en el corazón de la tragedia, regresa ahora a los pueblos de la Culebra para narrar los devastadores acontecimientos desde una perspectiva única y cercana. En su libro, el autor recoge el testimonio de los bomberos que lucharon contra las llamas, las psicólogas voluntarias que acompañaron a los héroes del fuego, los familiares de las víctimas y los vecinos que vieron cómo su tierra se convertía en cenizas. A través de una serie de entrevistas y relatos personales, Rescoldos de La Culebra no solo reconstruye los hechos de aquellos días, sino que también ofrece una reflexión profunda sobre el impacto de los incendios, la despoblación y el cambio climático en la vida rural.

El libro es mucho más que una crónica de los incendios. Es un homenaje a los habitantes del campo, a los agricultores y ganaderos que viven de una tierra que parece cada vez más amenazada, y a aquellos que, en medio del desastre, demostraron un heroísmo y una resistencia que superan las llamas. También es un tratado sobre la resignación popular, una meditación sobre las soluciones a la crisis climática que afectan a los pueblos que luchan por sobrevivir.

PUBLICIDAD

Juan Navarro ofrece una mirada crítica, pero también humana, al dolor y la esperanza de una comarca que sigue enfrentando las cicatrices de aquella tragedia. En su visita a la Biblioteca de Zamora, el autor presentará su libro y dialogará con los asistentes sobre la importancia de preservar estas historias, esenciales para entender el presente y el futuro de nuestra tierra.

La cita es el 7 de diciembre, a las 12:00 horas, en el salón de actos del Edificio del Reloj en Tábara. No faltes a esta oportunidad única de conocer de cerca el relato de un hombre que, con su pluma, ha dado voz a los que no pueden contar su propia historia.

Publicidad Dos sliders centrados