- En su concentración de hoy, la Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara ha dedicado el acto a las víctimas y damnificados de la DANA que azotó recientemente la Comunidad Valenciana. Con una mezcla de respeto y solidaridad, los asistentes guardaron un emotivo momento en honor a las más de 200 personas fallecidas y las 50 desaparecidas, al tiempo que expresaron su apoyo a los cientos de miles de afectados que han perdido sus hogares y medios de vida.
“Desde aquí enviamos nuestras condolencias y afecto a quienes lo han perdido todo y tienen que empezar de nuevo”, expresó un portavoz de la Plataforma, resaltando además la valiosa labor de miles de voluntarios y de los equipos de emergencia —como la Policía Nacional, la Guardia Civil, los bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), y el personal médico— que se han movilizado para atender a los afectados. “Esto sí es un ejemplo de solidaridad, con mayúsculas”, añadieron, extendiendo su gratitud a quienes continúan haciendo donaciones para aliviar la carga de los afectados.
Como cada sábado, la Plataforma no ha olvidado a su compañero Paco, a quien han enviado una vez más un mensaje de ánimo para su recuperación. También se ha subrayado que las necesidades en la sanidad local siguen sin ser atendidas: de los nueve médicos que deberían cubrir la Zona Básica de Salud de Tábara, actualmente solo hay siete. Además, la Plataforma denuncia la falta de especialistas, entre ellos fisioterapeutas, pediatras, psiquiatras, y geriatras, así como la ausencia de personal de apoyo médico y de enfermería que cubra las guardias y bajas de los profesionales.
La noticia positiva en esta jornada es que el próximo viernes 15 de noviembre, a las 12:30 horas, el delegado territorial en Zamora recibirá a los representantes de la Plataforma, quienes esperan poder exponer sus necesidades y obtener respuestas concretas sobre la posibilidad de cubrir las vacantes y de implementar mejoras en la asistencia sanitaria local.
La Plataforma agradeció a los asistentes y a los medios de comunicación por su constante apoyo, reafirmando que la visibilidad de sus movilizaciones es fundamental para que sus demandas no queden en el olvido. “Lo que no se ve, no se lee ni se oye, no existe”, recordaron al cierre.
Hasta el próximo sábado, la Plataforma sigue en pie de lucha por una sanidad pública digna para todos los vecinos de Tábara y la región.