La Coordinadora Rural de Zamora y CERES Castilla y León han unido fuerzas para organizar una jornada formativa dirigida a fortalecer el liderazgo rural. El evento, que tendrá lugar el próximo sábado 14 de diciembre en el Ayuntamiento de Arcenillas (Plaza Mayor n.º 1, Zamora), se extenderá desde las 9:30 hasta las 18:30, ofreciendo un espacio de aprendizaje y reflexión para aquellos interesados ​​en impulsar el desarrollo de los territorios rurales.

Una oportunidad única para agentes de cambio.

Bajo el lema de formación y acción, la jornada está orientada a personas dinámicas, comprometidas y arraigadas en el medio rural. Se busca dotar a los participantes de las herramientas necesarias para planificar y liderar proyectos transformadores en sus comunidades. La inscripción, que es gratuita, estará abierta hasta el 8 de diciembre, aunque las plazas son limitadas.

Cuatro pilares fundamentales para el liderazgo

La formación se estructurará en torno a cuatro pilares clave:

PUBLICIDAD
  • Saber: Adquisición y manejo de conocimientos básicos.
  • Saber hacer: Habilidades para aplicar dichos conocimientos a situaciones concretas.
  • Saber estar: saber leer en el contexto y ser capaz de adaptar tus acciones, al mismo, de manera exitosa. Supone entre otras cosas saber percibir los cambios, estar predispuesto a la participación, el respeto y la tolerancia.
  • Saber ser: conlleva estar capacitado para tomar decisiones, asumir responsabilidades, actuar conforme a unos valores para tomar decisiones asumir responsabilidades, actuar conforme a unos valores, asumir errores, con un compromiso y ética constructiva.

Además, el programa incluye el análisis de los modelos de desarrollo necesarios para los territorios rurales y el perfil ideal del agente de cambio que puede transformar estos entornos. Los participantes reflexionarán sobre el papel que cada uno puede desempeñar en la revitalización.

Crear una red para el progreso

Uno de los objetivos principales de la jornada será crear una red de líderes rurales activos que trabajen juntos para el desarrollo de sus comunidades. Este enfoque colaborativo busca no solo fortalecer habilidades individuales, sino también construir un tejido colectivo capaz de responder a los desarrollos rurales.

Esta iniciativa es una clara apuesta por dotar de protagonismo y herramientas a quienes, desde sus raíces, pueden ser motores de cambio en sus localidades. Una cita ineludible para aquellos que creen en el potencial del medio rural y están dispuestos a trabajar.

Para más información e inscripciones, los interesados ​​pueden contactar con los organizadores a través de los canales habilitados antes del 8 de diciembre.

coordinadoraruralzamora@gmail.com

Publicidad Dos sliders centrados