- El investigado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial, al circular con vehículo a motor bajo influencia de alcohol y por negarse a realizar las pruebas de alcohol y drogas
La Guardia Civil está comprometida con la disminución de la siniestralidad en las carreteras españolas. Para ello desempeña las funciones que la legislación le encomienda de vigilancia y control del tráfico y del
transporte en las vías públicas interurbanas.
El pasado día 25 de noviembre, cuando una patrulla del Destacamento de Tráfico de Puebla de Sanabria (Zamora) prestaba servicio en la carretera nacional N-525 (Benavente-Vigo) las inmediaciones de la localidad de Palacios de Sanabria, identificó al conductor de un vehículo, al objeto de notificarle la comisión de una infracción observada por los agentes en el kilómetro 71,500 de citada vía, apreciando signos evidentes de estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
Por este motivo se procede a realizar las pruebas legalmente establecidas de alcohol y de presencia de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en el organismo, a lo que el conductor se opuso, negándose en todo momento a realizar prueba alguna.
Ante la negativa, los agentes procedieron a su investigación como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial, al conducir un vehículo a motor, negándose a someterse a la prueba de alcohol legalmente
establecidas y otro por conducir vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
El investigado, así como las diligencias instruidas, fueron puestos a isposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora).
Se recuerda que la ingesta de bebidas alcohólicas, así como la de drogas y sustancias tóxicas influye en el conductor de un vehículo, con la disminución de la capacidad sensorial, de reflejos y de atención en la
conducción, desvirtuando la percepción de la realidad, determinando una conducción inapropiada y creando un concreto peligro para la vida propia y del resto de los usuarios de la vía, aumentando exponencialmente la posibilidad de sufrir un siniestro vial.
Estas conductas al volante podrían conllevar administrativamente hasta 1.000 € de sanción y penalmente podrían ser castigadas con la pena de prisión de tres meses a un año o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
La Guardia Civil recuerda la importancia de la colaboración ciudadana y pone a su disposición el número de teléfono 062 y el servicio de ALERTAS APP ALERTCOPS; Esta aplicación móvil es un servicio de alertas que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. A través de esta APP se puede alertar sobre una situación delictiva de la que es víctima o testigo; también permite recibir en el teléfono móvil mensaje de avisos, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.