• Hoy, 6 de diciembre, el emblemático Centro de Interpretación Los Beatos de Tábara abre sus puertas para inaugurar las “Navidades con Ilusión” con una tradición que combina arte, historia y espiritualidad: el Belén de Carlos Fresno Gago. Hasta el 4 de enero, visitantes y vecinos podrán disfrutar de esta obra maestra que, cada año, se consolida como uno de los pilares culturales y navideños del municipio.

Horarios de visita de la exposición

El Belén estará abierto al público en los siguientes horarios:

  • De martes a viernes: 11:30 a 14:00 h y 16:00 a 17:00 h.
  • sábados: 11:30 a 14:00 h y 17:00 a 19:00 h.
  • Del 24 de diciembre al 4 de enero: 11:30 a 14:00 h y 17:00 a 19:30 h.

Un Belén que evoluciona con los tiempos

El Belén de Tábara, elaborado por el reconocido artista local Carlos Fresno, destaca por su singularidad y por ser un reflejo de la transformación de las tradiciones navideñas. Este año, el artista ha apostado nuevamente por el poliespán, un material que, aunque moderno, permite esculpir detalles realistas y texturas que elevan la representación de la Natividad a una nueva dimensión artística.

Durante décadas, el corcho fue el material predominante en la creación de belenes, pero Carlos Fresno ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder de vista la esencia de esta tradición. Su habilidad para transformar un material cotidiano en una obra que irradia espiritualidad y belleza es una muestra de su maestría y de su profundo compromiso con el arte y la Navidad.

PUBLICIDAD

Un marco histórico para una obra única

El Centro de Interpretación Los Beatos, ubicado en la Torre de Tábara, aporta un contexto histórico único al Belén. Este espacio, donde los monjes Magius y Emeterius crearon los célebres códices que ilustraban visiones apocalípticas, ahora se convierte en escenario de un mensaje completamente opuesto: el renacer y la esperanza que trae consigo la llegada de Jesús.

La disposición del Belén en este lugar histórico no es casual. Es un recordatorio de cómo la tradición y la historia se entrelazan, ofreciendo a los visitantes una experiencia que trasciende lo visual y conecta con lo más profundo de la espiritualidad navideña.

El arte de Carlos Fresno, un legado para Tábara

La exposición del Belén es mucho más que una tradición navideña; es una expresión de cómo el arte puede evolucionar sin perder su esencia. Cada figura, cada textura y cada escena de este Belén esculpido en poliespán es un testimonio de la dedicación de Carlos Fresno y de su deseo de ofrecer a su pueblo una obra que inspire admiración y reflexión.

Un inicio perfecto para las Navidades con Ilusión

Con la inauguración del Belén, Tábara da el pistoletazo de salida a un extenso programa navideño que promete llenar el pueblo de actividades, eventos y momentos mágicos. Desde talleres infantiles hasta el tradicional Auto de los Reyes Magos, las “Navidades con Ilusión” de Tábara vuelven a brillar con fuerza este año, combinando tradición y modernidad en un abrazo comunitario que celebra lo mejor de estas fiestas.

No pierdas la oportunidad de visitar el Belén de Los Beatos y sumergirte en la magia de una tradición que, gracias al talento de Carlos Fresno, continúa evolucionando sin perder su esencia.

¡Las Navidades en Tábara han comenzado!

Publicidad Dos sliders centrados