• El salón de actos del Edificio del Reloj, en Tábara, fue escenario de una mañana cargada de emociones y memoria colectiva. Juan Navarro García presentó su libro “Los Rescoldos de la Culebra: fuego y muerte en los incendios de Zamora” en un acto organizado por el Ayuntamiento de Tábara. La obra es una inmersión profunda en los trágicos incendios que asolaron la Sierra de la Culebra y dejaron un rastro imborrable de devastación y pérdida humana.

Durante la presentación, Navarro recordó con evidente emoción los días en los que el fuego arrasó la comarca. “No solo se quemaron los bosques, se apagaron vidas que intentaron salvar aquello que amaban”, comentó el autor, quien vivió en primera persona la tragedia.

En su obra, Juan Navarro narra desde una perspectiva única los devastadores acontecimientos, basándose en entrevistas y relatos de aquellos que estuvieron en el corazón del desastre: bomberos que lucharon sin tregua contra las llamas, psicólogas voluntarias que brindaron apoyo emocional, familiares de las víctimas y vecinos que vieron desaparecer su entorno en cuestión de horas.

“Los Rescoldos de la Culebra” no es solo un recuento de los hechos; es una mirada crítica y humana al impacto de los incendios en la vida rural. A través de las páginas, Navarro reflexiona sobre temas como el cambio climático, la despoblación, y la resiliencia de una comunidad que se niega a rendirse ante la adversidad.

PUBLICIDAD

“El libro es un homenaje a los habitantes del campo, a los agricultores y ganaderos que aman una tierra que parece cada vez más amenazada”, explicó el autor. También subrayó el heroísmo y la resistencia demostrados por los habitantes de la Sierra de la Culebra, quienes se enfrentaron a las llamas con valor y una entereza inquebrantable.

El acto no solo sirvió para presentar el libro, sino que también se convirtió en un reencuentro entre muchos de los protagonistas de aquella tragedia. Familias, bomberos, voluntarios y vecinos se unieron para recordar las duras horas vividas en medio del desastre, pero también para reafirmar su compromiso con la recuperación de la comarca.

Con “Los Rescoldos de la Culebra”, Juan Navarro no solo plasma la memoria de una tragedia, sino que invita a una reflexión sobre el futuro del mundo rural, las amenazas que enfrenta y las soluciones que urgen para protegerlo. Una obra que, sin duda, quedará como un testimonio imprescindible para entender el impacto humano de los incendios forestales.

Publicidad Dos sliders centrados