• El balance de registros turísticos del año 2024, presentado por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria, confirma que este destino sigue consolidándose como uno de los principales atractivos de la región. Los datos, que reflejan un elevado número de visitantes, han cumplido las expectativas marcadas, reafirmando a la villa como un referente en el panorama turístico nacional.

El Castillo de Puebla de Sanabria lidera las visitas, alcanzando la impresionante cifra de 53.624 personas, mientras que la Oficina Municipal de Turismo ha atendido 21.821 consultas. Entre otros monumentos destacados, la iglesia “Nuestra Señora del Azogue” recibió 27.318 visitas, la ermita de “San Cayetano” 12.871, la iglesia de “San Francisco” 620, el Museo de Gigantes y Cabezudos 20.381, y la Escuela Micológica 1.633. Además, las visitas guiadas “Déjate Llevar”, realizadas en colaboración con el Patronato de Turismo de Zamora, han sumado 452 asistentes, destacando las visitas micológicas como una apuesta novedosa con 160 participantes.

Tendencias y nuevos perfiles turísticos

El análisis estadístico revela cambios interesantes en los patrones de visita. El turismo joven mantiene una tendencia al alza, así como el turismo “single” y el autocaravaning, este último fortalecido por las constantes mejoras del área de autocaravanas de Puebla de Sanabria, que ya se posiciona como un referente a nivel nacional.

Otro dato alentador es el aumento en la duración de las estancias: el 52,2% de los visitantes eligen permanecer entre 2 y 4 días, incluso en un año con menos días festivos prolongados en el calendario. Sin embargo, el turismo extranjero sigue siendo un reto, representando solo el 13% del total, principalmente compuesto por peregrinos. Portugal y Francia lideran el tráfico internacional, sumando un 6,85% del total de visitantes.

PUBLICIDAD

Valoración del destino

Los visitantes destacan el potencial patrimonial, histórico, cultural y paisajístico de Puebla de Sanabria y su comarca, motivos que los llevan a repetir la experiencia. La satisfacción general es alta, gracias a una oferta variada y reconfortante que sigue evolucionando.

El Ayuntamiento, a través del Área de Turismo, trabaja constantemente en mejorar la experiencia del visitante. Este esfuerzo incluye el análisis detallado de los estudios estadísticos, la implementación de nuevas propuestas y la ejecución de proyectos de desarrollo sostenible, como los contemplados en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

Navidad: un precedente de éxito

El período navideño ha supuesto un avance significativo en la lucha contra la desestacionalización del turismo. Durante el encendido navideño, el Castillo de Puebla de Sanabria recibió 6.836 visitantes, un incremento del 12% respecto al mismo período en 2023. Estos resultados subrayan el creciente interés por el destino y su capacidad para ofrecer experiencias memorables también en temporada invernal.

Un futuro prometedor

Con estos datos, Puebla de Sanabria sigue consolidándose como un destino de referencia. Las cifras no solo confirman su atractivo, sino también el compromiso del Ayuntamiento por fomentar un turismo sostenible y diverso que potencie la riqueza cultural y natural de la villa. El 2025 promete nuevos retos y oportunidades para seguir atrayendo visitantes de todo el mundo.

Publicidad Dos sliders centrados