almeida – 07 de octubre de 2016.

SAF 161006 0106

El Ayuntamiento de Tábara concentró ayer jueves a promotores de los pueblos de la comarca que deseaban informarse de las ayudas que el programa Leader recoge para el desarrollo de algunas iniciativas.

PUBLICIDAD

            José Maria Polo, técnico del Grupo de Acción Local de ADATA, expuso que dentro del proyecto, inicialmente se abre el plazo para los proyectos productivos cuyo objetivo es la producción de bienes o servicios privados destinados a la venta o los que pueden ser comercializados o que aumenten el valor de propiedades de titularidad privad.

            Los proyectos que pueden acogerse a estas subvenciones son:

  • De creación, que den origen a una actividad productiva y generen puestos de trabajo.
  • De ampliación de una actividad establecida incrementando la producción.
  • De modernización para incrementar la productividad.
  • De traslado, siempre que se realicen nuevas inversiones en activo fijos.
  • Se entiende por generación de empleo la creación de nuevos puestos de trabajo y también se contempla el incremento de nivel de empleo.

SAF 161006 0111El plazo para la tramitación de las ayudas se encuentra abierto y las solicitudes se pueden presentar hasta el 31.12.2021. La suscripción de los contratos hasta el 30.06.2022 y la certificación de las inversiones hasta el 30.09.2023.

Los plazos de ejecución de las inversiones son de 18 meses desde la firma del contrato con una posible prorroga de 9 meses siempre que se justifique su necesidad.

El pago de las ayudas será mediante certificación de las inversiones pudiendo realizarse certificaciones parciales.

Las ayudas son incompatibles con cualquier otro tipo de ayudas de la Unión Europea.

No serán subvencionables:

  • Los gastos anteriores a la presentación de la solicitud de ayuda.
  • El IVA
  • Equipos de segunda mano
  • Gastos propios del desarrollo habitual de la actividad.
  • Aportaciones en especie
  • Reparaciones, obras de mantenimiento o sustitución de equipos sin que supongan mejoras.
  • Compra de terrenos que no podrá sobrepasar el 10% de la subvención.
  • Compra de inmuebles.

Los beneficiarios de estas ayudas son:

  • Personas físicas.
  • Sociedades.
  • Comunidades de bienes.
  • Entidades de derecho público de base asociativa privada.
  • Entidades publicas de carácter local de ámbito inferior al provincial.

Las obligaciones de los promotores para acceder a estas ayudas son

  • Ejecutar el proyecto localizado en la zona de aplicación del programa comarcal.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la SS.
  • No haber iniciado las inversiones.
  • Mantener la inversión y los puestos de trabajo tres años después del pago de la ayuda.
  • Cumplir los requisitos exigidos a las pymes.

Son subvencionables actividades dirigidas a:

  • Diversificación hacia actividades no agrícolas.
  • Creación, ampliación, modernización y/o traslado de pequeñas y medianas Pymes.
  • Fomento de actividades turísticas.
  • Ejecución de infraestructuras y servicios básicos.
  • Actuaciones para el aumento del valor añadido de productos agrarios, agroalimentarios y forestales.

Se consideran como gastos subvencionables:

  • Construcción, adquisición y acondicionamiento de bienes inmuebles.
  • Adquisición y acondicionamiento de terrenos.
  • Maquinaria, instalaciones, utillaje y mobiliarios nuevos
  • Equipamiento relacionado con la actividad.
  • Equipos de informatización y comunicación.
  • Elementos de transporte interno.
  • Costes de redacción y ejecución del proyecto.

La inversión máxima por cada proyecto no excederá de 1 millón de euros y la intensidad máxima de las ayudas será 30% para pequeñas empresas, 20% para medianas y 10% para grandes empresas y la cuantía máxima no podrá ser superior a 250.000€.

Se ha establecido un contrato de colaboración con Caja Rural de Zamora para que a través de unas condiciones de financiación favorables se apoyen los proyectos recogidos en este programa con diferentes modalidades de préstamos que contemplan hasta un préstamo personal del 70% de la subvención del proyecto.

Para los proyectos de los promotores de la comarca, se establecerá una oficina en Tábara que se anunciará oportunamente el día y la hora en el que los interesados podrán reunirse con los técnicos de ADATA para recibir ayuda y asesoramiento para su proyectos.

Para ampliar esta información, los interesados pueden hacerlo en las oficinas del Grupo de Acción Local ADATA en el teléfono 980 680 107

Publicidad Dos sliders centrados