SAF –18 de agosto de 2016.
Ayer tarde comenzaba la Semana Cultural de Sesnández con un extraordinario concierto del coro de los Agustinos de Salamanca, que, magníficamente dirigido por el P. Pedro,
oriundo de esta localidad, ha querido poner su granito de arena para celebrar con todos los honores, nada menos que el centenario de su querida iglesia.
Además la alegría del pueblo era doble porque para tamaña celebración, ha restaurado la iglesia por completo y el Retablo ha vuelto a lucir sus primitivos colores y su brillante pan de oro como lo hiciera 100 años atrás.
Ángel y Hortensia fueron los encargados de esta presentación y, la verdad es que se vieron embrujados por el nuevo resplandor de su flamante recién restaurado Retablo y, por momentos, se vieron transportados a otros tiempos, incluso a otro lugar y si no juzguen ustedes la presentación.
“Ángel.-Yo quisiera tener en este instante una hermosa y potente voz de Biblia para, desde los híspidos lomos de nuestras sierras, alzar un grito entre sones de trompetas que llegase al cielo y lo estremeciera… ¡ Ierusalem!…
Perdón, perdón, me han cambiado los apuntes, vaya por Dios…A ver… ¡Ierusalem! Otra vez…Que no es eso. A ver ahora, ahora sí: ¡Sesnández! ¡Surge! Pero ¿qué lío es este?
Bueno, voy a tener que prescindir de los apuntes. La verdad es que no eran más que unos cien folios, que hasta los podía decir de memoria. Pero ¿qué sería yo sin los apuntes? Veamos por aquí. Aquí están, aquí están los buenos.
Sesnández, levántate y grita a tu Dios: Gracias por haberme hecho un pueblo levítico. Porque eso es lo que eres: un humilde pueblo, o matizando más, un lugar sencillamente levítico.
Siempre has tenido a Dios presente en tu azacanada vida. Él te ha dado fuerzas en los momentos difíciles, que han sido muchos.
Hortensia.- Perdona, Ángel, aunque estemos en la iglesia no hemos venido a predicar. Déjame la palabra que voy a ir al grano.
Hoy Sesnández anota en sus anales con piedra blanca este acontecimiento. Damos comienzo a nuestra Semana Cultural, creo que número trece, y no puede empezar con mejor pie.
Porque, mirad, lo que hoy tenemos nosotros aquí es un lujazo. Un verdadero lujazo ¡Será que nos lo merecemos!
Hemos titulado este acto como: LA MÚSICA Y LA PALABRA. Para la música no podemos contar con mejor representante que nuestro querido P. Pedro Blanco, superior de los agustinos de Salamanca, y, como todos sabemos, natural de este querido pueblo. Muchas gracias P. Pedro.
Para la palabra tenemos a D. José Luís García San Martín, natural de Astorga y Técnico en Patrimonio Eclesiástico que nos va hablar sabiamente de técnicas de restauración.
Como casi todos sabéis es el que ha dirigido la restauración de nuestro retablo e imágenes y nos ha hecho gozar de su presencia en el pueblo durante algún tiempo que a nosotros nos ha parecido breve, dada su simpatía, su sencillez, su cercanía.
Ahora nos hará gozar con su sabiduría técnica porque hay que ver qué manos le dio Dios, como se puede comprobar en lo que tenemos delante; dejad que el ojo goce mientras escuchamos sus sabias explicaciones.
Ángel.
¡Qué dolor de mis apuntes! Pero recuerdo que en algún sitio decían así:
No podemos pasar por alto a nuestro querido párroco del que tan poco hemos podido disfrutar. Pero damos gracias a Dios pues ha sido un regalo, gracias al cual celebramos este evento como lo celebramos. Hablo del que nos ha dejado, D. José Manuel Ramos, el que lleva muchos años en Tábara, pero en Sesnández no ha llegado al año, pero muy fructífero. Gracias, D. José Manuel, en la distancia.
A la vez damos la bienvenida a nuestro nuevo párroco, D. Carlos. Hemos recibido un mensaje en el que se nos dice que «el hecho de tener a D. Carlos como nuevo párroco es un verdadero lujo» y más adelante, en el mismo mensaje «Tengo la seguridad que contará en todo momento con vuestro afecto y colaboración y que se sentirá acogido y feliz entre vosotros».
Hortensia.
D. Carlos, sepa que aquí nos tiene y puede contar con nuestra colaboración. Sea bienvenido al pueblo de Sesnández, que esperamos que no lo defraudará.
Después de esto, va a dar comienzo este importante acto para celebrar el centenario de nuestro templo. Da comienzo con una canción del coro susodicho. Adelante, P. Pedro. Tiene la voz y la batuta.”
Como veis era necesario reproducir íntegro tamaño pregón, que ya en sí es toda una loa.
El concierto llenó el templo con una acústica inigualable que hizo estallar en aplausos a los presentes, tanto en las canciones religiosas como aquellas tradicionales que a más de uno les hizo correr esa lagrimita de nostalgia y recuerdos del ayer.
La lección recibida D. José Luís García San Martín, natural de Astorga y Técnico en Patrimonio Eclesiástico, merece un apartado especial que en breve podremos ampliamente comentar.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Momentos del concierto y presentación de la semana culrutal – Fotos: Javier Andrés Miranda |