AF – 26 de marzo de 2018.

SAF 180325 0142

El salón de actos del edificio del Reloj se ha quedado pequeño para acoger a un público entusiasta que deseaba presenciar la primera representación de los peques del grupo MAGIUS,

quienes a pesar de los nervios que supone actuar ante tan numeroso público, supieron estar a la altura de las circunstancias y salieron con éxito de esa primera puesta en escena, a la que seguirán muchas más, viendo la afluencia de público que asistió al estreno de la obra Pedrito no es un futbolista.

Antes de dar comienzo a la actuación de los peques, se tuvo un emotivo recuerdo para Juan Cid Árias, quien lideró la publicación quincenal que por los años setenta, reproducía el antiguo Correo de Zamora, hoy La Opinión de Zamora y dos jóvenes del grupo MAGIUS, Paloma y Edu, leyeron uno de los artículos firmados por Juan Cid, sobre las costumbre y vida de su pueblo, que se publicaban en el Correo de Tábara, una página que reproducía el periódico de Zamora.

La lectura emotiva de este texto provocó los primeros aplausos del auditorio, que con nostalgia los más mayores recordaban esta ventana de Tábara a la provincia y tras reproducirse estos artículos en Tu voz digital, a todo el mundo.

A continuación, el telón se levantó y los nervios de los peques seguramente desaparecieron, o quizá aumentaron, pero nadie se dio cuenta de ello, solo esperaban ansiosos ver como ponían en escena esta obra de teatro.

Pedrito no es un futbolista, es una comedia en dos actos escrita por Tahíche Rodríguez Hernández . Una obra contemporánea que discurre entre Madrid y Barcelona y en el enredo, los protagonistas se disponen a celebrar una boda, pero el novio desaparece y acaba en Barcelona donde coincide con un limpiabotas que resulta que es el padre de la novia y de su hermano, quien también antes de la boda desapareció y tras este reencuentro se resuelve el malentendido que duraba ya muchos años.

A pesar del poco tiempo y de lo irregular de los ensayos, los actores han estado sembrados y el ferviente público ha sabido recompensar el esfuerzo con numerosos aplausos que los pequeños han agradecido y a la vez les han animado a desenterrar ese miedo escénico que se tiene la primera vez que uno se sube a un escenario.

Para un pueblo como Tábara, también resulta una de esas actividades que hay que potenciar y promocionar porque cuando se realizan actividades en las que prima la cultura, se va inculcando a los más pequeños una forma de comportamiento del que siempre estaremos agradecidos.

La iniciativa de hacer un sorteo de productos cedidos por: CARNICERÍA PASCUALÍN, CARNICERÍA El CARBAJALINO y CARNICERÍA MANOLO, para conseguir medios con los que poder realizar más actividades culturales ha resultado también un éxito porque los cerca de 400€ recaudados, van a permitir hacer cada vez más cosas que vayan en beneficio de los pequeños, que se sienten gratificados con el entusiasmos con el que se ha seguido su representación, la primera, pero no la única.

Como primicia, ya se han establecido algunos contactos para que la obra pueda representarse en las fiestas de Escober y quien sabe, seguro que el resultado anima a todos y pronto tendremos sobre el escenario, nuevas interpretaciones de estos prometedores futuros actores.

Felicidades a todos los que han participado en el evento, no solo los que estaban sobre el escenario, todo un equipo de voluntarios entusiastas, han hecho posible que el pueblo de Tábara, concentrado en el salón de actos, haya disfrutado de hora y media de una apoteósica actuación.

 

NOTA DE LA ASOCIACIÓN

Dado que el aforo no pudo recibir a cuantos pretendían asistir y se tuvieron que quedar fuera, buscaremos una fecha próxima para repetir la actuación y así intentar que nadie se quede sin disfrutar del trabajo de los pequeños.

Por otro lado los organizadores de Magius quieren desde aquí agradecer el esfuerzo que los pequeños han hecho para llegar hasta aquí, has sido duro y en ocasiones nos hemos tenido que enfadar, pedimos disculpas, pero a la vista de los resultados, creemos que ha merecido la pena y los animamos a seguir, que esto sea solo el principio y podamos conseguir muchas obras más. Ahora que ya hemos roto el hielo, tenemos que demostrar que sabemos hacerlo mucho mejor.

¡A que sí pequeños!.

 

A los mayores mil gracias por la generosidad, gracias a este esfuerzo tan generoso, podremos conseguir hacer muchas más cosas, no solo para los pequeños, esperemos conseguir también los permisos que sean necesarios para poder traer algo de entretenimiento para los menos peques, que también lo necesitamos.

 

GALERÍA DE FOTOS
SAF 180325 0108   SAF 180325 0109
SAF 180325 0110   SAF 180325 0112
SAF 180325 0113   SAF 180325 0114
SAF 180325 0116   SAF 180325 0118
SAF 180325 0119   SAF 180325 0120
SAF 180325 0122   SAF 180325 0123
SAF 180325 0125   SAF 180325 0128
SAF 180325 0129   SAF 180325 0130
SAF 180325 0131   SAF 180325 0132
SAF 180325 0133   SAF 180325 0135
SAF 180325 0137   SAF 180325 0138
SAF 180325 0140   SAF 180325 0142
SAF 180325 0144   SAF 180325 0145
SAF 180325 0146   SAF 180325 0147
SAF 180325 0148   SAF 180325 0149
SAF 180325 0150   SAF 180325 0151
SAF 180325 0152   SAF 180325 0154
SAF 180325 0162   SAF 180325 0164
SAF 180325 0166   SAF 180325 0168
SAF 180325 0169   SAF 180325 0170
SAF 180325 0172   SAF 180325 0175
SAF 180325 0176   SAF 180325 0184
SAF 180325 0185   SAF 180325 0193
SAF 180325 0195   SAF 180325 0199
Imágenes de la obra – Fotos: SAF
PROMOCIÓN
>