Un nutrido grupo de jóvenes músicos que forman parte del veintiochoavo curso internacional dentro del programa (CurMuZa), han ofrecido un interesante concierto en Tábara en el auditorio Leticia Rosino, como homenaje a todos aquellos que se implicaron de forma muy directa en la extinción de los incendios que han asolado parte de las comarcas de Aliste y de Tábara y han dejado irreconocible el gran patrimonio natural con que Zamora contaba, concentrado en la Sierra de la Culebra.
El director de este programa, José Miguel Martín García, antes de comenzar el concierto, quiso tener unas palabras de reconocimiento para todos aquellos que, poniendo en riesgo sus vidas, lucharon para evitar que el fuego causara desastres mayores y fue especialmente emotivo el recuerdo para las dos víctimas de este incendio, un miembro del servicio contra incendios y un pastor, así como para el vecino de Tábara que sufrió importantes quemaduras tratando de evitar que las llamas arrasaran su pueblo.
Como homenaje a esta tierra que representa un hábitat natural para el lobo, una de las interpretaciones que no podía faltar en este concierto fue la banda sonora de la película bailando con lobos.
José Miguel Martín estuvo acompañado por dos colegas, que fueron dirigiendo a los cerca de 100 músicos que se habían desplazado hasta Tábara para ofrecer a todos los vecinos un interesante repertorio, en el que predominaban las composiciones actuales y a muchos de los asistentes, llamó la atención la juventud de la mayoría de los integrantes de esta joven promoción, destacando el gran número de mujeres jóvenes, que forman una interesante cantera para que este noble arte de la música, no se acabe diluyendo.
En el auditorio, se habían dispuesto numerosas sillas tratando de mantener las medidas requeridas por el sentido común, porque aunque la pandemia parece que nos va dejando, todavía se encuentra muy presente entre muchos de los que asistieron, que continuaban portando mascarillas, y las sillas se ocuparon en su totalidad, por lo que muchas personas tuvieron que escuchar el concierto de pie o desde la entrada del auditorio.
Paquita Gutiérrez, concejala de cultura del ayuntamiento de Tábara, que ha sido el promotor y organizador de este concierto, se mostraba satisfecha con la asistencia de público que estaba presenciando este concierto.
Ha representado un buen comienzo para las fiestas que están a la vuelta de la esquina y aunque, los terribles acontecimientos de semanas pasadas serán muy difícil de olvidar, así como a las personas que lo arriesgaron todo y aquellas que lo han perdido casi todo, es el momento de mirar hacia delante y tratar de afrontar ese futuro, que aunque sigamos viéndolo muy negro, la gente de esta tierra siempre dispuesta afrontar estos retos, conseguirá salir adelante.
Galería de fotos de la noticia: SAF