- El II Festival Internacional de Música de Tábara llega a su fin con un concierto de clausura que promete ser un verdadero espectáculo de excelencia musical. El evento tendrá lugar mañana, 24 de agosto, a las 20:30 h en el salón de actos del Edificio del Reloj, donde se presentará un programa exquisito, interpretado por la prestigiosa mezzo-soprano Serena Pérez, la flautista Raquel Fernández Berdión, el pianista Sergei Bezrodny, y el violoncellista Juan María Cué.
El concierto será una ocasión única para disfrutar de un recorrido musical que abarca desde la creación contemporánea hasta la música clásica, destacando el talento de los profesores de la Academia Internacional de Música de Tábara.
Programa del Concierto
La velada comenzará con Canciones populares (Arbolio, Suite nº 1, 2004), una obra del propio Juan María Cué que incluye cinco canciones: «Oh, qué niña tan bonita», «Que no te puedo hablar», «Interludio», «Carretera del puerto» y «A tu puerta, niña». Esta obra, impregnada de la esencia de la música popular, será interpretada con la sensibilidad que caracteriza al autor, acompañado por la expresividad vocal de Serena Pérez.
A continuación, se interpretará 5 Impressions d’un séjour à la campagne de Eugene Goossens. Esta obra, que captura la belleza y tranquilidad del campo en cinco movimientos — «Parmi les collines», «Le long de rivières», «Le petit moulin à eau», «L’église du village» y «A la vogue» —, ofrecerá al público una inmersión en paisajes sonoros delicados y evocadores, interpretados con maestría por Raquel Fernández Berdión a la flauta.
El concierto continuará con las Chansons Madécasses de Maurice Ravel, una serie de canciones que combina la poesía exótica de Madagascar con la rica paleta orquestal del compositor francés. Los tres movimientos — “Nahandove”, ¡”Aoua!» y «Il est doux» —, destacan por su intensidad emotiva y serán un desafío interpretativo para Serena Pérez, quien, con su versatilidad vocal, dará vida a esta obra compleja y profundamente expresiva.
Leve recorrido por la trayectoria de los profesores:
Serena Pérez, mezzo-soprano, es una intérprete asturiana que ha logrado un impresionante recorrido profesional en poco tiempo. Tras graduarse en los conservatorios de Gijón y Oviedo, continuó su formación en Ámsterdam, destacando en la Dutch National Opera. Su afinidad por la música barroca y su capacidad para interpretar una amplia gama de repertorios le han ganado elogios en escenarios de España y Europa.
Raquel Fernández Berdión, flautista, cuenta con una carrera académica y profesional destacada, siendo catedrática de flauta en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. Su trayectoria incluye colaboraciones con orquestas prestigiosas y un amplio repertorio que abarca desde la música clásica hasta la contemporánea, consolidándose como una figura central en la música de cámara y la pedagogía.
Sergei Bezrodny, pianista, es un artista de renombre internacional, hijo de dos prominentes músicos rusos. Con una formación rigurosa en el Conservatorio Tchaikovski de Moscú, ha compartido escenario con leyendas como Mstislav Rostropovich y Yehudi Menuhin. Su versatilidad como pianista y clavecinista lo ha llevado a colaborar con algunas de las orquestas y solistas más prestigiosos del mundo.
Juan María Cué, violoncelista y compositor, es un músico galardonado con una destacada carrera tanto en la interpretación como en la composición. Su música ha sido interpretada por ensambles de prestigio internacional, y ha contribuido significativamente a la educación musical en España, actualmente como profesor en el Conservatorio «M. Manzano» de Zamora.
El concierto de clausura del II Festival Internacional de Música de Tábara no solo promete ser un despliegue de virtuosismo y emoción, sino también una celebración del talento y la dedicación de estos extraordinarios músicos. La entrada es libre hasta completar aforo, invitando a todos los amantes de la música a ser parte de este memorable cierre de festival.