Raquel Herrera – 5 de febrero de 2016.
Quién no se imaginó dentro de la aventura que leía. O quiso sumarse a los personajes que trataban de resolver un misterio o vencer a un gigante. O estar muy cerca y saber mucho más de aquel personaje que contó su tragedia.
Para celebrar el Día del Bibliobús se insta a los lectores que se metan en la piel de un libro, de un cuento, de una historia que les ha entusiasmado, en su libro favorito, y nos cuenten qué querrían ser dentro de él, qué querrían cambiar de la aventura, a qué personaje les gustaría interrogar y qué preguntas haría para saber más de él.
Existen 3 categorías diferentes que comprenden estas franjas de edad: hasta 7 años, hasta 9 y hasta 100 años, cada una con unas características específicas.
HASTA 7 AÑOS
.- En qué cuento que conocen querrían entrar y qué harían allí. Pueden expresarlo con un dibujo acompañado de un texto sencillo, en una hoja. Por ejemplo: yo querría ir con los tres cerditos para engañar al lobo…
HASTA 12 AÑOS
.- Elegir un libro, relato o cuento tradicional, y mediante un texto de una hoja, contar qué personaje y me gustaría ser y por qué. O también cómo formar parte de la historia y actuar o cambiar el final.
HASTA 100 AÑOS
.- Elegir un libro o relato y mediante un texto en una hoja explicar las razones para meterse en la piel del libro y señalar cuál sería su papel dentro de la historia. O qué le gustaría transmitirle a un personaje que haya sido importante para él.
Las historias se podrán entregar en la Biblioteca Municipal de Tábara hasta el día 08 de abril, fecha en la que serán remitidas a la Biblioteca Pública del Estado de Zamora. El sábado 23 de abril(DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO),los cuentos seleccionados serán leídos por sus autores en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora y recibirán un premio.
Por el momento, 3 de nuestros usuarios tabareses ya han confeccionado su cuento; desde aquí animamos al resto a que participe en esta iniciativa, pudiendo entregar su historia en la propia biblioteca o hacérnosla llegar mediante el correo electrónico de la misma, bpm.tabar@gmail.com.