SAF –09de junio de 2017..

La Agrupación para el Desarrollo Sostenible y la Promoción del medio Rural (ADESPER), con la colaboración de ADATA, ponen en marcha un curso de 180 horas sobre la agricultura ecológica, cultivo y comercialización de productos ecológicos y frutos rojos, para potenciar el mundo rural en las zonas de Tábara, Alba y Aliste.

PUBLICIDAD

De las 180 horas que dura el curso,  120 horas serán presenciales (30 de prácticas) y 60 horas a distancia.

El número máximo de alumnos será de 25.

Una apuesta por la producción ecológica

Nadie duda ya que la agricultura ecológica es una actividad productiva consolidada que cubre un importante nicho de mercado y responde a las expectativas de un considerable sector de consumidores. Los aspectos relacionados con la calidad y seguridad alimentaria y aquello que tiene que ver con el profundo respeto medioambiental de los sistemas productivos calan cada vez con mayor profundidad en la sociedad y contribuyen, sin lugar a dudas, al crecimiento de este sector.

La necesidad de abrir las puertas a nuevas opciones de gestión agrícola más acorde con los objetivos de la sustentabilidad, dejando a un lado el paradigma de intensificación, mantiene abierto un profundo debate. La cuestión central es lograr otros enfoques para enfrentar la sustentabilidad de la producción agraria, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo rural.

Algunas de estas respuestas miran hacia el diseño de modelos de gestión agraria basados en un enfoque más ligado al medio ambiente y más sensible socialmente, centrados no solo en la producción sino en la estabilidad ecológica del sistema de producción.

El proyecto consiste en realizar una actividad de formación que permita a los participantes conocer y practicar las operaciones de manejo, mantenimiento, producción, recolección y comercialización de cultivos en una explotación agrícola ecológica, aplicando criterios de calidad, sostenibilidad y rentabilidad, cumpliendo con la legislación de agricultura ecológica, de control de calidad, de comercialización de los productos y de prevención de riesgos laborales vigentes.

La fecha de inicio del curso será el 14 de junio de 2017 a las 5 de la tarde en El Centro de interpretación de las especies micológicas de Rabanales.

Para inscribirte puedes hacerlo,

En la sede de ADATA Teléfono:980 680107

e-mail: adata.zamora@gmil.com

ADESPER: Teléfono: 987 302102

e-mail: javierflorez@adesper.com

Publicidad Dos sliders centrados