Efectivamente, hoy día 31 de diciembre de 2019, el comercio de “Nines” cerrara sus puertas y con ello termina la saga comercial de los “Romero”, que en la segunda década de 1910 vinieron desde la localidad de Cional, en la Carballeda, a Tábara; en esta localidad han estado establecidos ininterrumpidamente desde hace 100 años.

                Cional, junto con Villardeciervos, fue una localidad con una intensa vida comercial; a sus cuatro bien surtidos comercios, acudían gentes de muchísimos pueblos de las comarcas de Carballeda y Aliste, pues en ellos los comarcanos podían adquirir casi todo lo que necesitaban. Eran comercios tradicionales, en los que había de “todo”.

                Uno de tales comercios lo regentaron Salvador Romero Grande y su esposa Dominica Romero Gallego (1869/1934); ambos tuvieron los siguientes hijos: Primitivo (+1927), Alfonso (1891/1949), Felipe-Baltasar (1902/1961), Purificación (1904/1974)  y Luis  (1909/1986).

PUBLICIDAD

                Primitivo y Alfonso regentaron en sociedad el comercio de sus padres, hasta que en 1922 la liquidaron, pues desde hacía algún tiempo Primitivo residía en Tábara, al haberse casado en esta localidad. Primitivo dispuso del comercio en Tábara, en la Calle Abrazamozas, 1, que en 1927 paso a su hermano Felipe-Baltasar, el cual vino desde Cional y se trajo a su hermano Luis.

                Felipe-Baltasar amplió las actividades comerciales que inicialmente poseía. En 1942 Felipe-B. pasa  el comercio a su hermano Luis.

                Al fallecer Felipe-B., en 1961, sus hijos Mery, Antonia, Luis y Salvador pasaron a vivir con su tío Luis, al que ayudaron en su comercio; el mismo  coloquialmente, por algún tiempo, se conoció como el de los “chicos”. Las actividades comerciales fueron notablemente ampliadas, pasando a ser un comercio de los denominados tradicionales, pues en él se podía encontrar de “todo”: Alimentación, Droguería, Perfumería, Tejidos, Mercería, Calzados, Ferretería, Muebles, Electricidad, Bicicletas, Electrodomésticos, Cartuchos, Cohetes, Semillas,  Butano, Estanco, Etc.

                En 1975, tras jubilarse Luis, su comercio pasa a sus sobrinos Luis y Salvador. Luis sigue establecido en el local de la Calle Abrazamozas, 1 y Salvador se establece en local de la Calle Calvo Sotelo, 1 y 3.

                El comercio de Luis (1948) y su esposa “Merce” (1948/2018), al jubilarse ésta, fue cerrado en 2013; con ello se puso fin a la actividad comercial desarrollada ininterrumpidamente en este local durante más de 90 años, desapareciendo uno de los dos comercios tradicionales que quedaban en Tábara. Las atenciones que Luis y Merce han proporcionado a sus clientes han sido constantes y su buen hacer reconocido por todos.

                Salvador (1952) y su esposa “Nines” (1954), en su comercio introdujeron nuevas actividades, como Frutería y Pescadería y dieron un gran impulso a Televisores,  Electrodomésticos, Colchones y Muebles. Gran número de hogares de todos los pueblos de la contorna, se modernizaron con los artículos que les suministraron Salvador y Nines.

                Pero el último comercio de “todo” existente en Tábara, también finaliza su andadura; Salvador se jubiló, después de más de 50 años de comerciante, en 2017 y ahora le ha llegado el momento a “Nines”. Por el exquisito trato que han dispensado a sus compradores, gozan del reconocimiento y admiración de los tabareses  y gentes de toda la contorna, a los cuales agradecen profundamente la confianza que en su establecimiento depositaron.

                Vuestros hijos: Salvador, María-Angeles, Laura y Sandra pueden estar muy orgullosos del trabajo que habéis realizado y vosotros muy satisfechos por la labor que en Tábara habéis hecho.

                A partir de ahora, ya no será posible adquirir en Tábara, un gran número de artículos; tabareses y comarcanos tendrán que desplazarse a Zamora o a Benavente, con la incomodidad que ello supone; las circunstancias así lo imponen.

                A continuación se muestran unas fotografías, realizadas por el autor, de los locales en los que han estado ubicados los comercios de los “Romero” en Tábara, que en lejanos días fueron  viniendo desde la localidad de Cional.

Publicidad Dos sliders centrados