Isaías Santos Gullón – 12 de julio de 2018.

La Naturaleza es la obra de Dios.

PUBLICIDAD

Dios al crear el mundo puso como ser supremo al hombre. Todo se lo entregó a él, mas nosotros no lo hemos sabido aprovechar.

Hemos cortado árboles y plantas que nos beneficiaban. Ahora se ha dado cuenta que ha hecho mal y se encuentra rodeado de paisajes poco adornados y contaminados. La función clorofílica que realizan las plantas enriqueciendo la atmósfera de oxígeno no es suficiente. En una palabra, la vida se la ha complicado él mismo sin darse cuenta. Y, como consecuencia, ahora se ve necesitado de infinidad de cosas que le da el árbol y no las tiene.

El árbol se porta con el hombre lo mejor que puede. ¿Se porta el hombre de igual forma con él…? Es fácil responder a esta pregunta; los hombres apenas se preocupan de los árboles, pues deberían cuidarlos y plantar todos los años muchos para que haya menos contaminación, para que los paisajes sean más alegres y España más bonita… Resumiendo: para que la vida del hombre sea más feliz y más sana.

Para tales fines en España se ha creado INCONA (Instituto Nacional de Conservación de la Naturaleza). Para proteger y conservar la Naturaleza, haciendo repoblaciones forestales, reservas de caza, etc. Todos debemos cooperar con ICONA a estos fines, no estropeando nidos, ni árboles; y poniendo otros nuevos. Los niños de la escuela los ponemos en nuestro coto, y festejamos el Día Forestal Mundial el 21 de marzo día que comienza la primavera.

Por Juan Fresno GUTIÉRREZ

Publicado en la página cuatro CORREO DE TÁBARA en El Correo de Zamora de 17/6/1975.

Publicidad Dos sliders centrados