Nos acercamos a una celebración festiva, la Navidad, en la que hacemos memoria viva de un acontecimiento inaudito en la historia: el amor de Dios se manifiesta personificado en su Hijo Jesús (Dios salva) que nace en Belén.
El amor sale, se abaja, desciende, se involucra e implica hasta el límite que viviremos y celebraremos en otra Pascua, más tarde. Esa es nuestra gran dicha.
Pues bien, Cáritas Diocesana, institucionalización de la comunidad cristiana de ese amor para hacerlo efectivo y eficaz, quiere, con la Campaña de Navidad de este año, poner en conocimiento de todos tres de las muchas situaciones donde se está volcando ese amor compasivo que la comunidad cristiana ha experimentado, haciéndose cargo y encargándose de los extenuados y abatidos.
Estas son: los masacrados y heridos por la guerra en Gaza, las Personas sin Hogar acogidas en la “Casita de San José” de Astorga y en el Centro de Acogida San Genadio de Ponferrada y el Comedor Social, también en la misma ciudad, donde se acoge y sirve a personas en extrema necesidad.
Para llevar a cabo esta tarea se requieren recursos humanos y económicos. La Campaña de Navidad de Cáritas, a la vez que denuncia estas y otras situaciones de injusticia y pobreza, invita a abrir el corazón y reclama la solidaridad económica para atender las situaciones antes mencionadas, bien a
2
través de la colecta en las parroquias, depositando tu donativo en las sedes de Cáritas en las distintas UPAS de la Diócesis, o a través del Bizum 02815.
El resultado económico de esta Campaña se repartirá del siguiente modo: 50% para Gaza, 25% para la Casita de San José y el otro 25% para el Comedor Social de Ponferrada.
En nombre de todas las personas beneficiadas de vuestra solidaridad os damos a todos las gracias anticipadamente. ¡Feliz Navidad!
El Delegado Diocesano
Francisco Turrado