En una iniciativa conjunta, el Grupo ATU y el Ayuntamiento de Tábara han puesto en marcha un programa de cursos gratuitos dirigidos exclusivamente a mujeres, con el objetivo de fomentar su inserción sociolaboral a través del uso de las nuevas tecnologías. Este proyecto responde a la creciente necesidad de formación digital para adaptarse a los cambios del mercado laboral y a la importancia de las competencias tecnológicas en la vida cotidiana.

Cursos Disponibles y Contenidos

Los cursos, que constarán de 40 horas lectivas cada uno, se impartirán en Tábara en horario de 9:30 h a 13:30 h. Aunque las fechas aún no han sido confirmadas, las mujeres interesadas pueden ya solicitar información. Las temáticas abordarán áreas clave para mejorar tanto la empleabilidad como la capacidad para gestionar tareas digitales en la vida personal y profesional:

  1. Uso de las Redes Sociales para la Inserción Sociolaboral
    En este curso, se enseñará a las participantes cómo utilizar plataformas como LinkedIn, Facebook o Instagram para crear una identidad profesional, buscar empleo, conectarse con empresas y desarrollar una red de contactos.
  2. El Ordenador y las Gestiones por Internet
    Aquí se abarcarán conceptos básicos y avanzados para familiarizarse con el uso del ordenador, así como realizar gestiones importantes como trámites administrativos, compras online y pagos electrónicos de manera segura.
  3. Correo Electrónico y la Nube
    Las asistentes aprenderán a utilizar herramientas esenciales para la comunicación y el almacenamiento de información. El manejo del correo electrónico y la organización de archivos en la nube serán fundamentales para gestionar su información y mejorar la eficiencia tanto en el ámbito laboral como personal.

Inscripción y Contacto

Las interesadas pueden obtener más información y preinscribirse a través del teléfono de contacto de Raquel (663 952 841) o llamando al Call Center (663 852 990).

PUBLICIDAD

Este programa gratuito representa una excelente oportunidad para mujeres de todas las edades que deseen mejorar sus habilidades digitales, facilitando su acceso al mercado laboral y su independencia en el uso de herramientas tecnológicas que cada vez son más imprescindibles en la sociedad actual.

Publicidad Dos sliders centrados