• La magia de la Navidad se apoderó de Tábara con la celebración del segundo Mercadillo Navideño, organizado por la Asociación Cultural Magius en el Auditorio Leticia Rosino. El evento, que tuvo lugar ayer, se consolidó como una cita imprescindible para los amantes de la artesanía, la creatividad y el espíritu navideño, dejando una huella imborrable entre vecinos y visitantes.

Bajo la dirección de Beatriz Antón Gazapo, presidenta de la Asociación Magius, este mercadillo volvió a ser un ejemplo de organización impecable y participación comunitaria, demostrando el compromiso de Tábara con la cultura y las tradiciones locales.

Una jornada de creatividad y tradición

Con la presencia de más de 30 expositores locales y regionales, el mercadillo ofreció una amplia variedad de productos artesanales que incluyeron morteros tradicionales, carracas, plantas decorativas, centros navideños, dulces caseros, aceites exclusivos y elegantes piezas de bisutería. Este escaparate único resaltó el talento y la riqueza cultural de la región, atrayendo a un público diverso y entusiasta.

Taller Floral: Creatividad para los más pequeños

El ya tradicional taller floral, dirigido por Floristería y Jardinería Tábara y la experta mano de Ramona, fue uno de los momentos más destacados de la jornada. Los niños participantes crearon hermosos centros navideños bajo una dirección cuidadosa y profesional, llevándose a casa piezas únicas que reflejaban no solo su creatividad, sino también el aprendizaje de trabajar en equipo.

PUBLICIDAD

Un mercadillo con alma solidaria

El CRA de Tábara también tuvo un papel especial en el evento. Los alumnos organizaron un puesto donde expusieron sus manualidades y vendieron deliciosas tortillas preparadas por sus familias. Los fondos recaudados contribuirán a su próximo viaje de fin de curso a Londres, convirtiendo su participación en una lección de trabajo en equipo y solidaridad.

Éxito rotundo y promesa de continuidad

El público de Tábara y localidades cercanas respondió con una asistencia masiva, especialmente en horario vespertino, llenando el auditorio de alegría y espíritu festivo. Las apetitosas tortitas de Magius, que ya se han convertido en un sello distintivo del mercadillo, no faltaron y deleitaron a los asistentes durante toda la jornada.

Los organizadores, expositores y visitantes coincidieron en destacar el éxito del evento y la positiva interacción entre todos los participantes, sentando las bases para que el Mercadillo Navideño de Tábara se consolide como una tradición anual que celebre la creatividad y la identidad cultural de la región.

La Asociación Cultural Magius agradece profundamente la participación y el apoyo de la visitantes, reafirmando su compromiso de seguir apostando por la vida cultural de Tábara y la preservación de sus tradiciones.

¡Nos vemos el próximo año!

Publicidad Dos sliders centrados