SAF –5 de febrero de 2016.

1

El Centro de Turismo Rural “El Roble”, un año más y siguiendo la tradición de esta zona presentará suculentos platos en su carta diaria que, coincidiendo con la época, irá recordando la tradicional cocina de esta tierra donde no faltará la ternera de Aliste y Tábara y el cordero criado en las laderas de la Sierra de la Culebra.

PUBLICIDAD

El 27 de Febrero celebrará la ya tradicional matanza, a la antigua usanza, donde podremos degustar, totalmente gratis, los aperitivos típicos de estas fechas como chichos, morcilla y torreznos a la vez que disfrutamos del ritual típico de una matanza como antaño.

4Las jornadas gastronómicas, coincidiendo con la época de las matanzas, comenzarán el 5 de febrero y se prolongarán hasta el 28 de febrero, recordando nuestras tradicionales matanzas, con el siguiente menú:

Tosta de morcilla con queso fresco y sirope de fresa.

Patatas con costilla de cerdo

Chichos en Tartaleta de hojaldre

Solomillo con pisto y boletus

Secretos a la brasa con guarnición

Postres de la casa

Por supuesto con pan de pueblo y todo ello regado con un buen vino de la tierra, Bodega Ramayal.

 

5Desde el 19 de Marzo y hasta el 24 de Abril, los fines de semana nos presentará las mejores carnes de los corderos de esta tierra que podremos degustar con el siguiente menú:

Asadurilla de Lechazo en salsa

Risotto de arroz con cordero.

Mollejas de lechazo a la plancha.

Lechazo al horno con guarnición.

Postres de la casa

Pan de pueblo y todo ello regado con vinos de Toro.

 

7Del 30 de julio al 4 de septiembre, los fines de semana podremos degustar la ternera de la Tierra de Tábara con el siguiente menú:

Cecina de vaca de la tierra de Tábara.

Queso de oveja curado en crudo.

Mezcla de setas de la Sierra de la Culebra salteadas con carne de ternera.

Chuleta de ternera a la brasa con guarnición.

Postres de la casa

Pan de pueblo y todo ello regado con vinos de Toro.

 

9Durante el mes de noviembre, las deliciosas setas de esta tierra serán las protagonistas y nos deleitará con el siguiente menú:

Croquetas de níscalos y beicon. Acompañadas de tosta de jamón con crema de boletus aderezada con hierbas aromáticas.

Mezcla de boletus a la plancha con jamón en Tartaleta de hojaldre.

Caldereta de ternera de Aliste con setas silvestres al estilo “El Roble”.

De postre, Tarta de queso con sirope de mora,

Pan de pueblo y todo ello regado con vinos de Toro.

 

En el libreto adjunto, podrás ver los menús, precios y fechas de cada una de las jornadas, así como los menús especiales…

Pincha aquí para ver el folleto

Publicidad Dos sliders centrados