- Desde el pasado sábado 15 de junio hasta el martes 25, la ciudad rumana de Ploiesti se convirtió en el epicentro del ajedrez europeo para ciegos, al albergar el Campeonato de Europa Individual de Ajedrez IBCA (International Braille Chess Association). Este prestigioso torneo reunió a los mejores ajedrecistas con discapacidad visual de todo el continente, entre ellos, una destacada delegación de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC).
La delegación española estuvo compuesta por Roberto Clemente, Gavril Draghici, David Fernández, Óscar Sáez y el prometedor joven Miguel Arnedo, todos bajo la dirección experta del maestro internacional Daniel Rivera, quien asistió como entrenador. La participación de estos deportistas demostró el alto nivel del ajedrez español en esta categoría.
En una actuación sobresaliente, los representantes españoles brillaron en Ploiesti. En particular, Roberto Clemente se destacó al conseguir la medalla de bronce, un logro importante que lo sitúa entre los mejores ajedrecistas para ciegos de Europa. En la última ronda del torneo, tanto Clemente como su compañero de equipo Gavril Draghici, tenían posibilidades de subir al podio. Fue Clemente, con unas tablas en la mesa 2 y tras la aplicación de los desempates, quien finalmente se llevó la codiciada presea de bronce.
Este resultado histórico no solo es un triunfo personal para Clemente, sino también un hito para el ajedrez español para ciegos. Su rendimiento en el torneo, enfrentándose a algunos de los mejores jugadores de Europa, es testimonio de su habilidad, dedicación y espíritu competitivo.
El resto del equipo español también tuvo actuaciones destacadas. David Fernández y Óscar Sáez lograron aumentar sus puntuaciones Elo, demostrando un progreso significativo en sus carreras ajedrecísticas. Por otro lado, Miguel Arnedo, el miembro más joven del equipo, acusó su falta de experiencia en un torneo de tan alto nivel, pero sin duda, esta experiencia será invaluable para su desarrollo futuro.
El maestro internacional Daniel Rivera, clave en el acompañamiento y preparación de los jugadores, destacó el esfuerzo y la dedicación del equipo español. «Todos los jugadores han mostrado un gran nivel y compromiso. Roberto ha hecho historia, pero cada uno de los miembros del equipo ha dado lo mejor de sí y ha demostrado que España tiene un futuro brillante en el ajedrez para ciegos«, comentó Rivera.
El campeonato en Ploiesti no solo fue una plataforma para la competición, sino también un espacio de intercambio y crecimiento para los ajedrecistas, quienes pudieron medir sus habilidades y aprender de sus pares europeos. La experiencia adquirida y los logros obtenidos servirán de inspiración y motivación para futuras competiciones.
Con este bronce, Roberto Clemente no solo eleva su propio nombre, sino que también pone en alto el ajedrez español en el ámbito internacional. Su éxito es un claro ejemplo de que, con esfuerzo y dedicación, los límites pueden superarse y los sueños pueden alcanzarse, sin importar las dificultades.