
Durante esta semana, la Asociación de Peñas Tabaresas ha dado a conocer más detalles sobre el “Trail del Fuego”, prueba deportiva que se desarrollará en Tábara el próximo 30 de abril.
Entre estas novedades, destacan algunas como la camiseta conmemorativa de la prueba, que se entregará a todos los participantes junto a otros productos, los recorridos, el cartel oficial y la apertura de inscripciones, que se llevará a cabo el día 9 de marzo a las 11:00 a través de la página web www.smartchip.es
Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 19 de abril o hasta agotar los 400 dorsales ofertados.
A las modalidades ya anunciadas (pruebas competitivas de 24 y 13 km y la ruta senderista de 10 km), se ha añadido una “Fila 0”, para todos aquellos que no puedan acudir a la prueba, pero quieran colaborar con el mantenimiento del Bosque de Interpretación sobre el que ya se están realizando los primeros trabajos en el paraje de “La Folguera”.
El Trail del Fuego permitirá a los corredores disfrutar del entorno de Tábara a través de dos modalidades: una prueba larga de 24 km y 800 m de desnivel y una prueba corta de 13 km y 300 m de desnivel, transcurriendo por senderos, caminos y cortafuegos y alcanzando cotas superiores a los 1000 m de altitud.
A estas modalidades se añadirá la categoría de senderistas, de 10km de distancia y que completará el evento, haciéndolo accesible a todos los niveles.
Modalidades y categorías
1) Categorías TRAIL LARGO:
– ABSOLUTA MASCULINA Y FEMENINA (A partir de 18 años)
-SENIOR MASCULINA Y FEMENINA (De 18 a 39 años)
– VETERANOS A MASCULINA Y FEMENINA (De 40 a 50 años)
– VETERANOS B MASCULINA Y FEMENINA (De 51 años en adelante)
– CLUBES/EQUIPOS. Mínimo 3 componentes por equipo.
2) Categorías TRAIL CORTO :
– ABSOLUTA MASCULINA Y FEMENINA (A partir de 15 años)
– SENIOR MASCULINA Y FEMENINA (De 15 a 39 años)
– VETERANOS A MASCULINA Y FEMENINA (De 40 a 50 años)
– VETERANOS B MASCULINA Y FEMENINA (De 51 años en adelante)
– CLUBES/EQUIPOS. Mínimo 3 componentes por equipo. Para asignar la categoría se tendrá en cuenta la edad que tenga el corredor a 31 de diciembre del año de la carrera
TROFEOS
Se otorgarán trofeos y premios para los tres primeros/as clasificados de la general (categoría absoluta) y para los tres primeros/as de cada categoría. Los trofeos y premios no son acumulativos.
El Club o equipo ganador será el que, sumados los puestos de los tres primeros componentes clasificados en cada una de las etapas, de cómo resultado el tiempo menor, con trofeo para el primer clasificado.
PUNTOS DE INTERÉS RUTA SENDERISTA
1. El Raposo (km 1,3) – Lugar en el que se contuvo el fuego para que no pasara al pueblo.
2. Mirador de Peña Miguel (km 4,0) – Parte de una ruta senderista. Construido en Tábara en el año 2020.
3. Avituallamiento 1 (km 5,5) – Sólido y líquido.
4. La Folguera (km 8,7) – Merendero de Tábara y lugar en el que se emplazará el Bosque de Interpretación de la Sierra de la Culebra
Consulta recorridos en smartchip.es
PUNTOS DE INTERÉS RECORRIDO CORTO
1. El Raposo (km 1,3) – Lugar en el que se contuvo el fuego para que no pasara al pueblo.
2. Mirador de Peña Miguel (km 4,0) – Parte de una ruta senderista. Construido en Tábara en el año 2020.
3. Avituallamiento 1 (km 5,5) – Sólido y líquido.
4. Pradera y ermita de San Mamés (km 7,9) – Lugar de culto para todos los tabareses en el que se celebra una romería cada lunes de pascua y en el que milagrosamente el fuego no entró.
5. Avituallamiento 2 (km 8,9) – Líquido.
Consulta los recorridos en smartchip.es
PUNTOS DE INTERÉS RECORRIDO LARGO
1. El Raposo (km 1,3) – Lugar en el que se contuvo el fuego para que no pasara al pueblo.
2. Mirador de Peña Miguel (km 4,0) – Parte de una ruta senderista. Construido en Tábara en el año 2020.
3. Avituallamiento 1 (km 5,5) – Sólido y líquido.
4. Avituallamiento 2 (km 7,2) – Líquido.
5. Alto de los Cosos (km 10,8) – Punto más alto de la prueba con, 1024 m.
6. Avituallamiento 3 (km 12,3) – Sólido y líquido.
7. Avituallamiento 4 (km 15,7) – Sólido y líquido.
8. Pradera y ermita de San Mamés (km 18,0) – Lugar de culto para todos los tabareses en el que se celebra una romería cada lunes de pascua y en el que milagrosamente el fuego no entró.
9. Avituallamiento 5 (km 19,0) – Líquido.
10. Mirador de Peña Miguel (km 20,4)
Consulta los recorridos en smartchip.es