El Edificio del Reloj de Tábara vibró con la magia de la música clásica en una noche inolvidable dentro del marco del Festival-Academia Internacional de Música de Tábara. El numeroso público, se deleitó con un concierto de cámara protagonizado por destacados intérpretes: Sergey Teslya en el violín, Raquel Fernández Berdión en la flauta, Mikhail Milman y Juan María Cué en el violoncello, y Sergey Bezrodny al piano.

El programa, meticulosamente seleccionado, llevó a los asistentes a través de una emocionante travesía musical que abarcó diversas épocas y estilos. La velada comenzó con la «Pieza en forma de Habanera» de Maurice Ravel, interpretada con gracia y destreza por Raquel Fernández Berdión en la flauta, acompañada por Sergey Bezrodny al piano. La pieza evocó una atmósfera seductora y envolvente que cautivó a la audiencia desde el primer compás.

El trío n.º 3 en Do menor, op. 1, de Ludwig van Beethoven, fue uno de los momentos culminantes de la noche. Esta obra maestra consiguió una energía dinámica y expresiva, revelada a través de los movimientos «Allegro con brio» y «Adagio cantabile». La colaboración musical entre Sergey Teslya en el violín, Mikhail Milman en el violoncello y Sergey Bezrodny al piano fue un testimonio de su virtuosismo, creando un vínculo musical indescriptible entre los artistas y la audiencia.

PUBLICIDAD

La velada continuó con la Sonata en La menor, una obra en cuatro movimientos que exploró una amplia gama de emociones y estados de ánimo. La pasión y profundidad interpretativa de Juan María Cué en el violoncello, acompañada por Sergey Bezrodny al piano, transformaron cada nota en una experiencia emotiva y poderosa que resuena en la memoria de quienes tuvieron la suerte de presenciarla.

El cierre del concierto llegó con el Trío en Sol menor, presentando los movimientos «Andantino con molto allegro» y «Scherzo-Intermezzo». Raquel Fernández Berdión en la flauta, Mikhail Milman en el violoncello y Sergey Bezrodny al piano se unieron una vez más para deslumbrar al público con su brillante colaboración, culminando la noche con una interpretación que dejó a todos maravillados y aplaudiendo con entusiasmo.

El elenco de músicos de este concierto de cámara es un testimonio del nivel de excelencia de que el Festival-Academia Internacional de Música de Tábara busca ofrecer a su público. Sergey Teslya, con su rica trayectoria y galardones, brindó su habilidad magistral en el violín. Mikhail Milman, violoncello de renombre, aportó su pasión y experiencia. Juan María Cué, además de su talento en el violonchelo, también se destaca como compositor. Raquel Fernández Berdión, flautista consumada, cautivó con su destreza y expresividad. Y, finalmente, Sergey Bezrodny, pianista excepcional, estableció una conexión única entre todos los músicos y la audiencia.

Este concierto no solo fue un testimonio de la maestría individual de cada intérprete, sino también un recordatorio de la importancia de la colaboración y la comunicación en la música de cámara. La capacidad de estos músicos para fusionar sus talentos y crear una experiencia musical conmovedora dejó a los asistentes con una profunda apreciación por la música clásica y la habilidad técnica y artística que la impulsa.

La noche llegó a su fin con un auditorio en pie, ovacionando con entusiasmo a los intérpretes por su extraordinario desempeño. El Festival-Academia Internacional de Música de Tábara destaca una vez más su compromiso con la grandiosidad musical y la creación de experiencias enriquecedoras para su público. Sin duda, este concierto de cámara será grabado como uno de los momentos destacados de esta edición del festival, dejando una huella duradera en los corazones de todos los presentes.

Galería de fotos SAF

Publicidad Dos sliders centrados