SAF –16 de agosto de 2016.

IMG 6204 revb

El secreto mejor guardado de la corporación tabaresa, es el nombramiento del tabarés del año que en esta ocasión ha recaído en la persona de Eugenio Rosado Garrido, tabarés de adopción.

IMG 6191 revbAllá por el año 1968 recaló en Tábara como agente comarcal del servicio de extensión agraria, y desde entonces Tábara, su historia y sus gentes, han sido su gran pasión. Antonia Romero Pascual, “Toña”, se convirtió en su media naranja y de esta unión nacieron sus cuatro hijos, Felipe, Juan, Salvador y Sonsoles.

Los que conocemos a Eugenio le podríamos definir como una persona rigurosa, ordenada, seria y amiga de sus amigos, por su estricta metodología, podría ser perfectamente alemán, pero nació en Ávila el año 1946. Sin embargo su corazón está dividido entre su tierra natal y esta Tábara por la que siente verdadera pasión.

Incansable buceador en la historia, dedica todo su tiempo libre a recobrar todo lo referente a su querida Tábara y en Tu Voz Digital, ha encontrado el medio de darlo a conocer. Fiel colaborador de este periódico, ha creado su sección “Nuestras Cosas”, y en ella nos va desgranando la historia, costumbres y curiosidades de nuestra Villa.

En las fiestas de Tábara, desde siempre ha sido un participante nato y ahora, a pesar de que sus salud no le acompaña, incansable caminante organiza sus rutas por el término para que los más jóvenes puedan conocerlo, puesto que nadie como él lo domina. Complementa con una charla coloquio esta actividad que este año versó sobre «Las desamortizaciones en la Tierra de Tábara: El Casal».

La corporación este año ha dado en el pleno con este nombramiento que Eugenio recibía de manos del alcalde José Ramos, y sumamente emocionado, a duras penas pudo dar las gracias porque entre las lágrimas y la emoción se le fue la voz.

IMG 6188 revb¡ENHORABUENA EUGENIO!

En el año 1997, el ayuntamiento de Tábara institucionalizó un premio para honrar a aquellas personas que a lo largo de su vida destacaran por su dedicación social, cultural o humana a Tábara y a los tabareses y se viene haciendo pública al final de la Misa del día de la fiesta.

A lo largo de estos años, estas han sido, por orden cronológico, las personas galardonadas:

Joaquín Carro Pernía (soldado en Bosnia durante la guerra de los Balcanes). Tras él le llegó el turno en 1998 a Miguel Ángel Carro, deportista paralímpico en Atlanta (Estados Unidos), y Sidney (Australia); en 1999 a Laureano Andrés Fresno .(misionero fallecido en accidente de tráfico en América Latina en Mayo de 1998), en 2000 a los hermanos Ángel y Luis Ballesteros Ballesteros (militares en Bosnia) y en 2001a José Manuel Ramos Gordón (actual sacerdote de Tábara, profesor y natural de veguilla de Orbigo en León). Los galardonados en 2002 fueron los profesores Carlos Fresno Gago y Manuel Fincias García; Francisco Pérez Caballero, creador de Aspiraciones Perca (2003), Familia Aguado Casado, donantes de terrenos para la residencia (2004); Juan José Bescós, militar profesional (2005); Manuel Grande Hernández, pintor (2006); Ramiro Martín de Dios, prestigioso cardiólogo de «Ruber Internacional» (2007); Raúl Díez San Pedro (2008), Roberto Clemente Llamero (2009), Andrés González López (2010); Víctor Viñuela García (20 11), Santiago  Andrés Fresno (2012), Juan Ángel Fresno Vara, responsable del laboratorio de Oncología Molecular del Hospital La Paz(2013),Desierto en 2014, John Williams, Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Michigan y experto en códices y estudioso de los beatos, de Estados Unidos (2015), y finalmente  Eugenio Rosado Garrido (2016).

IMG 6194 revb   IMG 6174 revb
IMG 6159 revb   IMG 6196 revb


Diversos momento durante la misa y el acto de entrega – Fotos: Javier Andrés

Promoción
Artículo anteriorSuper Hollywood y Soraya remataron ayer el día festivo con sobresaliente
Artículo siguienteLa fiesta llegó a su día álgido.