banderatabara4
Bandera de Tábara ondeando en el Ayuntamiento junto al rsto y a la derecha el escudo dde Tábara Foto: Santoago Andrés Fresno

Según los datos publicados por el INE procedentes del padrón municipal de 2020 el 45.00% (333) de los habitantes empadronados en el Municipio de Tábara han nacido en dicho municipio, el 51.08% han emigrado a Tábara desde diferentes lugares de España, el 41.49% (307) desde otros municipios de la provincia de Zamora, el 2.84% (21) desde otras provincias de la comunidad de Castilla y León, el 6.76% (50) desde otras comunidades autónomas y el 3.92% (29) han emigrado a Tábara desde otros países.

En el siguiente gráfico podemos ver la evolución de la estructura de la población en el municipio de Tábara si lo comparamos con 2019 vemos

  • Disminuyen (-3) los habitantes nacidos en Tábara, pasando del 44.98% al 45.00%.
  • Aumentan (5) los habitantes nacidos en la provincia de Zamora, pasando del 40.43% al 41.49%.
  • Aumentan (1) los habitantes nacidos en la comunidad de Castilla y León, pasando del 2.68% al 2.84%.
  • Disminuyen (-1) los habitantes nacidos en el resto de España, pasando del 6.83% al 6.76%.
  • Disminuyen (-9) los habitantes nacidos en otros países, pasando del 5.09% al 3.92%.

Y si lo comparamos con 1996 hasta 2020

PUBLICIDAD
  • Disminuyen (-243) los habitantes nacidos en Tábara, pasando del 58.42% al 45.00%.
  • Disminuyen (-20) los habitantes nacidos en la provincia de Zamora, pasando del 33.16% al 41.49%.
  • Aumentan (1) los habitantes nacidos en la comunidad de Castilla y León, pasando del 2.03% al 2.84%.
  • Aumentan (3) los habitantes nacidos en el resto de España, pasando del 4.77% al 6.76%.
  • Aumentan (13) los habitantes nacidos en otros países, pasando del 1.62% al 3.92%.
Publicidad Dos sliders centrados