SAF – 13 de agosto dde 2015.
En el marco cultural de las fiestas de Tábara, el plato fuerte se desarrolló ayer tarde en el Edificio del Reloj con la entrega del premio “León Felipe” en su XIII edición y el fallo del ganador de la edición XIV.
Este premio, a lo largo de estos 14 años, se ha consolidado como uno de los certámenes poéticos más importantes del mundo. Según el jurado, que preside el alcalde de Tábara José Ramos San Primitivo: «El Premio de Poesía León Felipe después de catorce años se ha consolidado como uno de los más prestigiosos del panorama literario, tanto por la cantidad como por la calidad de sus autores que se presentan como por el alcance de la convocatoria”. Este año, rendido a las nuevas técnicas se dio la posibilidad de realizar el envío literario también a través de Internet y esto ha facilitado que se haya casi duplicado la participación.
Ignacio Ruiz Pérez (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 1976) es poeta y ensayista. Realizó estudios de licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Veracruzana (México) y es doctor en Literaturas Hispánicas por la Universidad de California, Santa Bárbara. Desde 2005 desempeña su labor profesional como profesor-investigador en la Universidad de Texas, Arlington.Según Joan Gonper, director general del Centro de Estudios Literarios de Castilla y León y promotor del evento junto al Ayuntamiento de Tábara, destacó de la obra de D. Ignacio Ruiz Pérez: «El poemario ganador destaca por ser de calidad sostenida, con variedad de tonos, con gran sentido del ritmo interno y de gran honestidad poética. Se trata de una bella canción que entremezcla la prosa poética con versos de alto nivel creativos. Un texto repleto de esencias y de voluntades de dioses».
Ha publicado los libros de poesía La canción del desterrado (2004), Navegaciones (2006), Notas manuscritas llenas de incógnitas (2014) y Papeles robados al fuego (2014).
Ha obtenido los siguientes reconocimientos: Premio Nacional de Poesía «Alí Chumacero» (2000), Premio Nacional de Poesía «José Gorostiza» (2004), Premio Regional de Poesía «Rodulfo Figueroa» (2005), Premio Nacional de Poesía Joven «Salvador Gallardo Dávalos» (2006) y Premio Mesoamericano de Poesía «Luis Cardoza y Aragón» (2013).
El acto continuó con la entrega a D. Santiago Sastre Ariza, profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, y autor de ocho libros de poesía, ganador de la XIII edición de este certamen con su poemario «Poeta en jamón york». Tras agradecer a la organización y jurado por la concesión de este premio, hizo un repaso de la vida de León Felipe y la vinculación de éste con Toledo y su tierra.
Al finalizar el acto firmó a todos los presentes un ejemplar del libro ganador.
![]() |
![]() |
|
Momentos del acto – foto:SAF | Momentos del acto – foto:SAF | |
![]() |
![]() |
|
Momentos del acto – foto:SAF | Momentos del acto – foto:SAF | |
![]() |
![]() |
|
Momentos del acto – foto:SAF | Momentos del acto – foto:SAF |
Momentos del acto – foto:SAF