SAF – 05 de mayo de 2017.
Lugar de celebración: Teatro Principal de Zamora
Calle San Vicente, s/n. 49004. Zamora
Fecha: 5, 6 y 7 de mayo de 2017
Página web del Festival: http://arqueocine.jimdo.com
Página web ZamoraProtohistórica: http://zamoraprotohistorica.jimdo.com
Contacto: zamoraprotohistorica@gmail.com
Organiza: Asociación Científico – Cultural ZamoraProtohistórica
Colaboradores: Ayuntamiento de Zamora, Teatro Principal de Zamora, Fundación de la Caja Rural de Zamora, Tras las Huellas del Tiempo.
INTRODUCCIÓN
Este II Festival de Cine Arqueológico de Castilla y León pretende ser un punto de encuentro para la presentación de cortometrajes vinculados con la Arqueología y la Historia procedentes de diversas zonas, con el fin de poder mostrar al público, de una forma, visual los diferentes proyectos de investigación que se llevan a cabo, los yacimientos existentes, los problemas de conservación y preservación, etc, otorgando a la Arqueología y el Patrimonio un lugar necesario en nuestra sociedad, haciendo partícipe al público de estos trabajos e investigaciones.
Esta edición contará con la proyección del documental “La Cueva de los Sueños Olvidados” (“Cave of Forgotten Dreams”), dirigido por Werner Herzog, basado en la cueva francesa de Chauvet, descubierta en el año 1994, la cual alberga una gran cantidad de pinturas rupestres en perfecto estado de conservación.
También se proyectará la película «Adèle y el misterio de la momia» (“Les Aventures extraordinaires d’Adèle Blanc-Sec”), dirigida por Luc Besson, basada en los comics de Jacques Tardi.
El ganador se recibirá el Viriato de Oro, y el segundo clasificado el Viriato de Plata.
PROGRAMA DEL FESTIVAL
El II Festival de Cine Arqueológico de Castilla y León se celebrará los días 5, 6 y 7 de mayo de 2017, en el Teatro Principal la ciudad de Zamora.
VIERNES
17:00h. Proyección Cortometrajes Finalistas.
Teal Greyhavens (EEUU) – “Quivira conquistadors” (25´)
Gustavo Vilches (Alicante) – “Exposición vikingos guerreros del norte” (11´)
Sergio Pereira (Portugal) – “Romanização. Goberno e território” (7´)
Domingo Rodes (Alicante) – “El Reino de la Sal. 7000 años de Hallstat” (23´)
18:30h. Proyección de la película «Adèle y el misterio de la momia» (Les Aventures extraordinaires d’Adèle Blanc-Sec).
20:00 h. Mesa redonda sobre la visión de la Mujer y la Ciencia, la visión de ña arqueología en el cine: mitos y realidad.
Moderadora: Raquel Portilla Casado (ZamoraProtohistórica)
Participantes: Mar Siles Lucas (Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA); María Eugenia Cabezas Carrera (Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora), Marta Pérez Folgado (Geóloga), Sara Casamayor Mancisidor (Universidad de Salamanca) y Claire Leibovich (Estudiante Erasmus de Filología Hispanica. Universidad de Salamanca / Universiy of Oxford).
SÁBADO
17:00h. Proyección Documentales Finalistas.
Dirección general de bibliotecas (Badajoz) – “Manos del Pasado” (32´)
Manuel Gago (Lugo) – “As pedras de San Lourenzo” (32´)
18:00h Proyección del documental “La Cueva de los Sueño Olvidados” (“Cave of Forgotten Dreams”).
19:30h. Mesa redonda sobre la Arqueología, Patrimonio y Turismo, y su vinculación con la sociedad y el cine.
Moderador: Óscar Rodríguez Monterrubio (ZamoraProtohistorica)
Participantes: Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense de Madrid), Christoph Strieder (Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora), José Pichel Andrés (Agencia DiCYT), Raquel Portilla Casado (ZamoraProtohistórica) y Javier Trueba (Director de Cine)
DOMINGO
10:00h. Proyección Documentales Finalistas.
Domingo Mancheño Sagrario (Cádiz) – “Bajo la Duna” (50´)
Cédric Robion (Francia) – “The tomb of Gengis Khan. The secret revealed” (90´)
Premio del Público
13:00h. Elección de los ganadores.
13:30h. Clausura del II Festival de Cine Arqueológico de Castilla y León.