La Asociación Iniciativas Ropelanas de Fuentes de Ropel ha llevado a cabo, por tercer año consecutivo, una carrera solidaria como parte de sus actividades en la semana cultural. El evento tuvo como objetivo apoyar a la Fundación Leticia Rosino, una causa que ha conmovido a toda la localidad.
La solidaridad y el espíritu deportivo se unieron en las calles de Fuentes de Ropel en una colorida jornada que reunió a participantes de todas las edades. Desde los más pequeños hasta los más experimentados corredores, todos se unieron para marcar la diferencia y brindar su apoyo a la fundación.
La carrera solidaria se convirtió en una plataforma para sensibilizar a la sociedad sobre esta causa, así como para recaudar fondos destinados a los programas y proyectos de la fundación.
Inmaculada Andrés, madre de Leticia, se mostró profundamente agradecida por el gesto de la Asociación Iniciativas Ropelanas y por el apoyo incondicional de todo el pueblo de Fuentes de Ropel. En sus emotivas palabras, expresó su gratitud por mantener viva la memoria de su hija y por unirse en esta causa que busca un cambio de la Ley del Menor y unas leyes más justas para las víctimas de violencia machista.
La carrera solidaria no solo fue un evento deportivo, sino también una ocasión para la unión y sensibilizar sobre la Violencia de Género. Los participantes recorrieron las calles con entusiasmo y alegría, alentados por el cálido ambiente que rodeaba el evento. Hubo premios para los ganadores de diferentes categorías, pero, sin duda, el mayor premio fue la satisfacción de contribuir a la causa.
El presidente de la Asociación Iniciativas Ropelanas, también se mostró orgulloso del éxito del evento y del apoyo recibido.
La III Carrera Solidaria a favor de la Fundación Leticia Rosino dejó huella en la localidad Demostrando que, con esfuerzo, empatía y colaboración, es posible construir un mundo más inclusivo y solidario.
Este tipo de iniciativas son esenciales para el progreso social y para crear una conciencia colectiva que se preocupe por el bienestar de los demás. La localidad de Fuentes de Ropel nos ha dado un ejemplo inspirador de cómo el deporte puede unir a las personas y servir como vehículo para causas humanitarias.














