SAF – 12 de julio de 2018.

36904802 1991230640928280 676878423418732544 o

Javier Pérez Andrés , Director y presentador del programa , “ElArcón  de rtvcyl , en el capítulo de esta semana que se emitirá el próximo Sábado día 14 a las 21:30h y el Domingo 15 a las 19:30h, visita la localidad zamorana de Tábara,

PUBLICIDAD

situada en las estribaciones de la Sierra de la Culebra, entre Aliste y Sanabria. En esta ocasión seguimos las huellas de sus Beatos para conocer los momentos de mayor esplendor del Monasterio de San Salvador de Tábara, uno de los centros de elaboración de códices más importantes de la Península Ibérica a partir del siglo X. También seguiremos la pista de León Felipe, poeta español nacido en esta localidad zamorana, a quien sus paisanos nunca han olvidado. Con Raquel Herrera visitaremos la biblioteca y el Centro de Interpretación de los Beatos, y gracias al historiador de Arte y arqueólogo Fernando Regueras descubriremos el impresionante legado que nos dejaron los miniaturistas de hace un milenio. Una visita al Colegio Rural nos permitirá conocer el grado de implicación de profesores y niños con las señas culturales tabaresas. Esther y Marta nos abrirán las puertas de estas aulas rurales.

Tábara también es un punto del Camino de Santiago frecuentado por centenares de peregrinos que, desde hace años, siguen el Camino Sanabrés para llegar a Santiago. El hospitalero José Almeida nos demostrará la fuerza que tiene la Ruta Jacobea en Tábara. Con Santiago Andrés descubriremos el compromiso informativo que realiza, desde hace varios años, el periódico digital de la comarca. Por su parte, el hostelero Ángel Rodríguez nos explicará el potencial del turismo cultural y jacobeo en su pueblo, mientras que con Manolo, ganadero y carnicero, escucharemos el sonido de la dulzaina. El alcalde de Tábara nos despedirá al finalizar el programa.

«Iniciaremos el programa con Raquel, ella es la responsable de la biblioteca y del museo local. Abriremos las páginas de los libros de León Felipe antes de visitar el santuario de los códices medievales.», afirma Javier Pérez A´ndrés.

Galería de fotos cedida por Javier Pérez Andrés
36722687 1991230467594964 8316700631033184256 o   36906000 1991232480928096 6122735545580781568 o
36912403 1991232064261471 1353452518339772416 o   36912940 1991232044261473 9046466710504210432 o
36913448 1991235477594463 1429286002811207680 o   36915620 1991230270928317 396820167440465920 o
36919064 1991228647595146 6166187755484217344 o   36922626 1991227404261937 7386787507905495040 o
36933389 1991234514261226 7198678999881482240 o   36970490 1991235444261133 9002185898330161152 o
36978818 1991233234261354 5833009945284444160 o   37002058 1991233790927965 2614769226447060992 o
37013370 1991230147594996 5423594051809050624 o   37021323 1991233397594671 1775160397762920448 o
37027432 1991229844261693 4057540885401829376 o   37057227 1991234040927940 1116434400217661440 o
Publicidad Dos sliders centrados