SAF –06 de agosto de 2016.
Raquel Herrera, promotora de este encuentro, presentó ayer tarde en el edificio del Reloj, al escritor zamorano José María Santos Villar, para hablar de su último libro editado, «El niño que nunca fue a la guerra: (1936-39)» finalista del prestigioso Premio Nadal 2013.
José Ramos, alcalde de la localidad, le dio la bienvenida y abrió el acto, agradeciendo al autor que haya escogido Tábara para presentarnos su libro, que aunque en él se habla de dos “tabarés”, como apellido no tienen nada que ver con Tábara, o si?.
José María Santos Villar, nació en Olmillos de Valverde a finales de la década de los 50. Es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y funcionario de prisiones desde 1989.
Quinto de ocho hermanos, vivió en el pueblo hasta los 14 años. Comenzó a escribir en el año 2000 por encargo de Víctor García de la Concha, ex profesor suyo de la Universidad y hasta hace seis años, Director de la RAE.
En 2007 publicó su primera novela «Alhaurín, viaje sin retorno» del que se han vendido más de 10000 (diez mil) ejemplares. A éste, le siguió «Hijos de la Luna» en 2010 y, más recientemente, «El niño que nunca fue a la guerra: (1936-39)» finalista del prestigioso Premio Nadal 2013.
Actualmente, también está escribiendo poesía y ha finalizado su cuarta novela, aún inédita.
El público asistente se integró de lleno con el autor y le bombardeó a preguntas queriendo saber en todo momento si el libro era pura novela o encerraba la realidad de esa guerra que asoló a España entera.
Lo único que el autor desveló fue que este libro no deja indiferente a nadie, invitando a que se lea, los jóvenes para que entiendan lo sufrido en esa época y los mayores puedan recorrdar algo que no se debe repetir jamás.
Al final del acto la mayoría del público adquirió un ejemplar que el autor firmó, dedicando a cada uno unas palabras y contestando a cuantas preguntas le iban haciendo
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Distintos momentos del acto – Fotos: SAF |