La Asociación Cultural Magius junto con el Ayuntamiento de Tábara pone en marcha la primera feria rociera en Tábara, con ruta a caballo, en carroza y a pie hasta San Mamés, baile, música, atracciones para todos los públicos y un buen ambiente.

La feria comenzará el 3 de junio a las 10:30 h cuando se pondrá en marcha la ruta desde el auditorio hasta San Mamés en carrozas creadas por todo el que quiera acompañar el evento, a caballo o a pie.

A las 12:00 h tendrá lugar una misa rociera en la Ermita de San. Mamés a cargo del Grupo Cultural Musical La Turiela de Faramontanos de Tábara.

La comida de Hermandad está prevista en el restaurante Galicia II, previa reserva.

La Asociación Cultural Magius propone un programa fuerte donde la música no puede faltar con la actuación de del grupo “LOS YABANYS” a partir de las 18:00 h en la Plaza Mayor con exposición de carrozas y caballos.

A las 19:00 h en la plaza Santa Rosa la actuación del grupo “Dance Fusion de Tábara” y el segundo pase del grupo “LOS YABANYS”.

Con este motivo, La Asociación quiere que la fiesta sea participativa e invita a todos los tabareses y visitantes a sumarse a ella, en este sentido todos los actos estarán abiertos para todo el público.

Puedes participar creando tu propia carroza para acompañar la ruta hasta San Mamés, o en caballo y también a pie. Prepara tu traje rociero para pasar un día de lo más divertido.

Para la comida rociera de hermandad, te puedes inscribir en el Teléfono 633 919 881. El precio por persona es de 10 € que incluye el almuerzo en San Mamés y la comida en el Bar Galicia II. (Para no socios serán 12 €).

Ruta de la Tapa Rociera en Tábara el 3 de junio

Con motivo de la Fiesta Rociera que tendrá lugar en Tábara el 3 de junio, se celebrará la ruta de las tapas rocieras por los bares de la Localidad.

Una cita imprescindible para los amantes de la buena cocina que no te puedes perder.

La ruta de la tapa se celebrará durante el día 3 de junio, contando con la participación de los siguientes bares de la localidad:

Bar Asador Las Cumbres preparará un Bienmesabe con alioli, Bar Palacio, Fritura Rociera, Bar Scriptorium, Flamenquín y Rebujito, La Taberna de Mani, Figones y Torpedo en salsa agridulce y Restaurante el Roble, Gazpacho casero.

Esta iniciativa pone en valor el saber hacer de nuestros hosteleros para que los habitantes y visitantes durante el día de la fiesta rociera puedan disfrutar de las creaciones elaboradas en los diferentes establecimientos locales.

La Asociación Magius, que cuenta ya con más de 400 socios, organiza este tipo de actividades para disfrute de sus vecinos y visitantes que nos quieran acompañar en este día de hermandad.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorEl Hotel Restaurante el Roble comienza sus jornadas gastronómicas del Lechazo
Artículo siguienteZamora contará con cerca de 800.000 euros para la puesta en marcha del Plan de Fomento de Empleo Agrario 2023