• Este próximo domingo 13 de octubre, la Asociación Cultural Magius nos invita a un evento cargado de tradición y raíces que no dejará indiferente a ningún amante del folklore. A las 17:30 h, en el Auditorio Municipal Leticia Rosino, tendrá lugar la actuación de la Agrupación Folklórica «Manteos y Monteras» de Aliste, una de las más destacadas de la región. La cita será precedida por un pasacalles que partirá desde la Plaza Mayor hasta el Auditorio, llenando las calles del pueblo de música, danza y color. Cabe destacar que el evento es totalmente gratuito, lo que garantiza una amplia participación del público.

Más de 400 actuaciones y una trayectoria internacional.

La agrupación «Manteos y Monteras» no es una formación cualquiera. Con más de cuatrocientas actuaciones a sus espaldas, esta agrupación ha llevado el folklore de Aliste y las comarcas zamoranas a escenarios de toda España y más allá de sus fronteras, llegando incluso a países como Italia y Portugal. Con su inconfundible estilo y su dedicación a preservar las tradiciones, se han convertido en un referente del folklore tanto en Castilla y León como en otras comunidades autónomas y regiones vecinas.

Un viaje al pasado a través del teatro

La actuación del domingo promete ser un viaje a través del tiempo. La jornada comenzará con una pequeña obra teatral que representará las labores cotidianas de la Comarca de Aliste, transportando al público a una época de hace más de cien años. A continuación, la agrupación iniciará su actuación musical con una canción que servirá de introducción para los danzantes, quienes tomarán posición ordenadamente.

Con un repertorio que incluye alrededor de veinte temas, el público disfrutará durante más de una hora del folklore más puro de las comarcas de Aliste, Sanabria, La Carballeda, Sayago y Tierra del Pan, entre otras. Además, el repertorio se enriquece con canciones procedentes de regiones cercanas como León, Salamanca, Galicia y Extremadura, así como de la región portuguesa de Tras Os Montes.

PUBLICIDAD

La esencia del baile

Una de las joyas de la actuación será, sin duda, la demostración de los bailes tradicionales. La agrupación mostrará danzas que antaño formaban parte de la vida cotidiana de los pueblos, como el «baile de las culadas» o el «baile llano», conocido hoy como baile charro. Este último era el baile que se practicaba los domingos por la tarde, acompañado por instrumentos como la pandereta o el «lato», y consistía en un vals o una jota.

Con la puesta en escena de estos bailes, Manteos y Monteras pretenden rescatar y preservar la memoria de una tradición ancestral que forma parte del ADN cultural de la región.

Un evento para todos

Este evento no solo se dirige a los amantes del folklore, sino a todo aquel que quiera acercarse a la historia y a las raíces de Zamora y sus comarcas. La entrada libre hace que esta sea una oportunidad perfecta para disfrutar en familia de una tarde cultural inolvidable.

No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta celebración de la cultura y las tradiciones. La cita está servida: este domingo, a las 17:30 h, en el Auditorio Municipal

Publicidad Dos sliders centrados