SAF – 06 de febrero de 2018.
D. Manuel Fidalgo Guillermo, alcalde del Ayuntamiento de Carbajales de Alba, comenzó la jornada dando la bienvenida a los más de cincuenta participantes ataviados con la Capa Alistana, obsequiándoles con suculento desayuno con el que se daba por iniciada la jornada que a pesar del sol estaba muy fría.
Esta prenda, La Capa de la Tierra de Alba, fue la protagonista de la jornada y estuvo arropada por la capa parda alistana de honras y respeto.
El acto principal de la jornada tuvo lugar en la antigua iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, -con Nuestra Señora la «Virgen de Árboles», patrona de la Tierra de Alba y que es una de las «Siete Hermanas» de España y Portugal. El párroco de la localidad D. Timoteo Marcos Gamazo, fue el encargado de oficiar la Santa Misa y los sones de flauta y tamboril de D. Luis Antonio Pedraza, prestigioso folclorista zamorano, dieron el toque folclórico a una emotiva ceremonia.
Como colofón a este acto, D. Ricardo Flecha Barrio, presidente de la Asociación para la promoción y difusión de la capa parda alistana, fue el encargado de exponer la exaltación a esta prenda milenaria.
El acto finalizó, tras un recorrido por las calles de la localidad, en una comida de hermandad y convivencia que tuvo lugar en «El Mosquito» donde los comensales pudieron degustar variados entrantes, alubias blancas con chorizo ibérico y, por supuesto, la chuleta de ternera de Aliste.
El Pasacalles corría a cargo y los integrantes de la Asociación de Tamborileros Zamoranos, que amenizaron toda la jornada con su música folklórica.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
Distintos momentos de la jornada Fotos: Enrique González |