• Ayer por la tarde, 4 de enero, organizado por el Ayuntamiento, el salón de actos del Edificio del Reloj en Tábara se llenó de vida, emoción y arte con la representación de “La Casa de Bernarda Alba”, una de las obras más emblemáticas de Federico García Lorca. En el marco del programa cultural “Navidades con Ilusión”, la Asociación Teatral Pesquedrama presentó una puesta en escena que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.

El salón, abarrotado de espectadores llegados no solo de Tábara, sino también de los pueblos vecinos e incluso de Zamora, fue testigo de un espectáculo único. Bajo la dirección de Floren Rabanillo, quien también adaptó la obra, y con la magistral coreografía de Óscar Rodérickus, la representación cautivó por su fuerza y profundidad, trasladando al público al universo de pasiones, tensiones y tragedias que Lorca plasmó en su obra.

“La Casa de Bernarda Alba” es un drama que desentraña los conflictos familiares y sociales que surgen tras la muerte del segundo marido de Bernarda, una mujer autoritaria que impone un luto riguroso en su hogar, aislando a sus hijas del mundo exterior. La llegada de Pepe el Romano desata pasiones y rivalidades, culminando en una tragedia que sacude los cimientos de esta familia atrapada por las normas y el autoritarismo.

La adaptación de Pesquedrama logró dar un enfoque contemporáneo a esta obra clásica, utilizando elementos como la danza y la música para añadir nuevas dimensiones a la narrativa. Destacó la actuación del bailaor Óscar Rodérickus, cuya energía y sensibilidad en la coreografía añadieron un simbolismo especial a cada escena, logrando arrancar largos aplausos del público.

PUBLICIDAD

Este evento no solo fue un homenaje al legado de Lorca, sino también un testimonio del compromiso de Tábara con la cultura y las artes escénicas. Fue el broche de oro perfecto para el ciclo cultural de las “Navidades con Ilusión”, que han llenado el municipio de magia, tradición y creatividad.

Pero las celebraciones no terminan aquí. Esta tarde, los Reyes Magos recorrerán en sus carrozas las calles de Tábara, culminando en el Auditorio Leticia Rosino, donde repartirán regalos a los más pequeños. Mañana, 6 de enero, el Auto de los Reyes Magos, una tradición teatral centenaria, pondrá el punto final a unas fiestas navideñas inolvidables.

Tábara despide así unas Navidades cargadas de cultura, folklore y tradición, con actividades que han iluminado tanto las calles como el corazón de sus vecinos. Sin duda, un legado que continúa creciendo y que refuerza el espíritu comunitario de este rincón de Zamora, situado a los pies de la Sierra de La Culebra.

Publicidad Dos sliders centrados