SAF –19 de septiembre de 2016.
Como cada año, la Virgen nos obsequió con un día espléndido, radiante de sol y Tábara le respondió con inmenso fervor en esta festividad que destaca sobre todas las demás y donde no queda un tabarés sin asistir a la Santa Misa y sobre todo a esa procesión por excelencia que es esperada con verdadero entusiasmo.
Este año hemos tenido la suerte de reunir a D. Avelino y a D. José Manuel, que han arropado a nuestro nuevo sacerdote D. Carlos, en una Misa concelebrada que el Coro de Coreses se encargó de amenizar con esas canciones folk tan apropiadas para una festividad tan popular como esta.
Este año la familia Fresno/Gago fue la encargada de la Mayordomía, pero como son tantos miembros y todos plenamente involucrados, consiguieron que todo resultara perfecto sin faltar ni un solo detalle.
Alfredo Domínguez Prada y su grupo, amenizaron el pasacalle por la mañana y el grupo de paloteo de la localidad puso el toque especial tanto en el pasacalle como en la procesión bailando unos cuantos lazos dando fe de ese manejo exquisito de los palos.
Acabada la Misa, el presidente de la Cofradía, arropado por el resto de la directiva, dedicó unas palabras a D. José Manuel y le obsequiaron con una placa para que siga recordando a los tabareses y el tiempo que pasó entre nosotros.
A continuación la esperada procesión donde la Virgen luce todo un jardín de flores, haciendo honor a su nombre y los danzantes ponen ese toque especial de colorido y sonido al choque de sus palos cuando danzan delante de la Virgen.
La ya tradicional comida de hermandad, este año en El Galicia II, reunió a 170 cofrades que, de este modo quieren celebrar un día tan especial.
Ya por la tarde, la Familia Fresno Gago, ofreció un ágape para todo el pueblo, donde no faltaron todo tipo de viandas y frutos secos y, por supuesto, no faltó la excelente limonada preparada especialmente para el evento, abundante, sabrosa y muy refrescante … dando paso al final de la fiesta con unos bailoteos en la plaza del Reloj.
Festividad de la Virgen del Carmen en Tábara – Fotos: Javier Andrés/SAF |