El varón, aunque se encontraba bien de salud, estaba fatigado, desorientado y no encontraba el camino de regreso

A finales de la semana pasada, la Guardia Civil de Zamora tiene conocimiento a través de una llamada telefónica recibida en el Servicio de Emergencias de Castilla y León (112), de que un varón solicita ayuda para salir de la zona donde se encontraban (Arribes del Duero), debido a que se había desorientado y no localizaba el lugar donde había dejado estacionado su vehículo para poder regresar a su domicilio.

Una vez analizada la situación desde la Central Operativa de Servicios de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, se comisiona una patulla para intentar la localización del reclamante.

PUBLICIDAD

A las doce de la mañana de ese mismo día, componentes del Puesto de la Guardia Civil de Carbajales de Alba, localizan a la persona desorientada en el Paraje Las Pilas de la localidad de Almaraz de Duero.
Una vez que fue atendido por los guardias civiles, el varón declina el ofrecimiento de asistencia sanitaria, manifestando que se encontraba bien aunque fatigado, por lo que lo acompañaron hasta su vehículo, ya que desconocía donde lo había dejado aparcado, y se le informó cómo podía continuar su camino.

La Guardia Civil recomienda en caso de incidente

  • 1º- Conservar la calma. Esto nos permitirá tener una visión más amplia del problema y evitará que actuemos precipitadamente.
  • 2º- De existir algún herido, lo primero es reconfortar a la víctima y solicitar de inmediato el apoyo del grupo de rescate. Es lo denominado el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer).
  • 3º- En el caso que nos hallemos perdidos, si nos encontramos en un lugar cómodo y podemos dar una descripción clara de nuestro estado y ubicación, la recomendación es no movernos de donde estemos.
  • 4º- Llevar siempre un teléfono móvil y evitar agotar la batería, con llamadas innecesarias y desactivando la conexión de datos.
  • 5º- Siempre que salgamos a la montaña debemos de llevar comida y bebida de sobra, ropa de abrigo y el material adecuado a la zona donde nos dirigimos.
  • 6º- En caso de estar extraviados, intentaremos dar una descripción del recorrido que hemos seguido o del que pretendíamos seguir, cuál es el último punto conocido por el que hemos pasado y cuánto tiempo hace de ello.

En estos casos el uso de la aplicación ALERTCOPS, facilita el ponerse en contacto en caso de accidente o cualquier otra emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado.

“La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado.

La app permite recibir en el móvil, mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.
Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación, para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.

Publicidad Dos sliders centrados