- El vehículo fue vendido modificando considerablemente el número de kilómetros reales del odómetro de 410.323 a 217.000 kilómetros
En el marco de las actuaciones llevadas a cabo por el Subsector de Tráfico la Guardia Civil de Zamora en prevención de la comisión de delitos e infracciones relacionadas con la Seguridad Vial, Agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (G.I.A.T.), han instruido diligencias por presunto delito contra el patrimonio y el orden socioeconómico -delito de estafa- para su remisión a la Autoridad Judicial, al tener conocimiento de la venta de un vehículo tipo turismo al cual le habían reducido el número real de kilómetros, previamente a su venta.
La compraventa del vehículo se realizó el pasado 25 de mayo de 2022 en la localidad de Benavente (Zamora); el adquiriente pudo comprobar en el contrato de venta que le constaban 217.000 kilómetros pero tras diversas averías le indujo a sospechar que el citado vehículo pudiese tener más kilómetros que los así reflejados en su odómetro.
De las indagaciones realizadas por la Guardia Civil se pudo corroborar que citado vehículo, en la última inspección técnica al que fue sometido, poseía un total de 410.323 kilómetros.
Para este tipo de delitos que comete la persona que emplea el engaño con ánimo de lucro para provocar un error en la víctima, el Código Penal contempla la pena de prisión de hasta 3 años.
“La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado.
La app permite recibir en el móvil, mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.
Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación, para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.