• El día de Reyes en Tábara no estuvo exento de dificultades. Durante toda la jornada, los organizadores del tradicional desfile de carrozas de Sus Majestades estuvieron atentos a las condiciones meteorológicas, con la esperanza de que la lluvia y el viento dieran una tregua. Sin embargo, el clima adverso obligó a cancelar el recorrido por las calles del pueblo.

Lejos de permitir que esto empañara la celebración, el espíritu de la Navidad brilló con fuerza. Los Reyes Magos, fieles a su compromiso con los tabareses, comenzaron su jornada visitando a los mayores de la Residencia. Este gesto, habitual en Tábara, llenó de alegría y emoción a los residentes, quienes pudieron compartir unos momentos únicos con Melchor, Gaspar y Baltasar.

Posteriormente, el Ayuntamiento dispuso vehículos para trasladar a Sus Majestades al Auditorio Leticia Rosino. Allí, una multitud de padres y niños esperaban con ilusión su llegada. Nada más entrar, los Reyes comenzaron a repartir decenas de kilos de caramelos, como habían planeado para el recorrido inicial.

El momento más especial de la tarde llegó cuando los niños, uno a uno, fueron recibidos por Sus Majestades. Con una cercanía y ternura propias de estas figuras mágicas, los Reyes hablaron con cada pequeño, escucharon sus deseos y les entregaron personalmente los regalos, según lo escrito en sus cartas. El Auditorio se llenó de risas, agradecimientos y aplausos, transformando la tarde lluviosa en un cálido encuentro navideño.

PUBLICIDAD

Premios y Tradiciones

La jornada también incluyó momentos destacados, como el sorteo de la cesta del Mercadillo, organizada por la Asociación Cultural Magius. El número ganador fue el 476, aunque el afortunado no se encontraba presente en el auditorio. Desde la Asociación se invita al ganador a ponerse en contacto para recoger su premio.

Además, se anunciaron los ganadores del Concurso de Fachadas Navideñas, una de las actividades más esperadas de “Navidades con Ilusión”. El Segundo Premio fue otorgado a la Fachada Nº 23, de la Familia Villalón Ballestero, mientras que el Primer Premio recayó en la Fachada Nº 26, decorada por Conchi y Estefanía Ballesteros. Los galardones fueron entregados por Pedro Vara, concejal del Ayuntamiento, quien destacó el esfuerzo y la creatividad de todos los participantes, subrayando el valor de mantener viva la tradición navideña en el municipio.

Un Final Anticipado pero Esperanzador

De cara al 6 de enero, se espera la representación del centenario Auto de los Reyes Magos, programada para la Plaza Mayor. Sin embargo, si el tiempo no lo permite, la obra se realizará íntegramente en la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción, una solución ya empleada en ocasiones anteriores, cuando la climatología no lo permitía.

Con este último acto, que simboliza la rica tradición cultural de Tábara, se pondrá fin al programa “Navidades con Ilusión”, diseñado con esmero por el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Magius. Un cierre a unas fiestas llenas de cultura, folklore y momentos inolvidables para grandes y pequeños, a pesar de las adversidades climáticas.

En Tábara, la magia y la ilusión siempre encuentran su camino.

Publicidad Dos sliders centrados