
Desde la PLATAFORMA EN DEFENSA POR UNA SANIDAD DIGNA DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE TÁBARA, os informamos que seguiremos con las concentraciones en la plaza del Reloj a las 12 de la mañana, los sábados 7, 14, 21 Y 28 del mes de mayo como viene siendo habitual hasta ahora
Tenemos solicitada una reunión con la Gerencia Territorial de Zamora para poder explicarles nuestras preocupaciones, dudas y reivindicaciones. Estamos a la espera de la convocatoria e iremos informando de los avances al respecto.
No nos vamos a cansar de repetirles, hasta que nos hagan caso, que queremos que las consultas se abran en todas las localidades a las que acudían antes de la pandemia.
Así mismo, queremos dejar claro que el actual sistema de cita previa no es efectivo en estas zonas rurales en las que, ni las coberturas, ni las tecnologías están instauradas. Por eso, pedimos que en las poblaciones de menos de 100 habitantes, no sea necesaria la cita previa debido al bajo número de demandas de los pacientes.
También, seguiremos reivindicando un equipo de urgencias fijo en el Centro, para que se pueda garantizar la atención médica 24 horas, ya que cuando tienen que realizar una salida, no queda personal que pueda atender a los pacientes que se desplacen buscando asistencia urgente.

Otra de nuestras peticiones, es la dotación de especialistas al Centro. En especial de un fisioterapeuta y de un geriatra, ya que nuestra zona tiene una alta demanda de estos especialistas.
Queremos recordaros que, como se acordó en la última reunión, la Plataforma de la Zona de Salud Básica de Tábara, apoyará la iniciativa que ha propuesto EL MOVIMIENTO EN DEFENSA POR UNA SANIDAD PÚBLICA DE ZAMORA (MDSP), consistente en la realización de una marcha a Valladolid como medida reivindicativa.
MANIFIESTO DÍA 30-4-22
Nos concentramos otro sábado más en esta plaza, para seguir luchando por una SANIDAD PÚBLICA DIGNA EN LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE TÁBARA. Y seguiremos haciéndolo, para recordarles a las autoridades pertinentes, que la sanidad no es un juego que puedan manejar a su antojo, la sanidad ES UN DERECHO.
Ya sabéis que tenemos solicitada una reunión con la gerencia Territorial de Zamora para poder explicarles nuestras preocupaciones, dudas y reivindicaciones. Estamos a la espera de la convocatoria e iremos informándoos de los avances al respecto.
No nos vamos a cansar de repetirles, hasta que nos hagan caso, que queremos que las consultas se abran en todas las localidades a las que acudían antes de la pandemia. Porque es su obligación, una obligación adquirida al aceptar el puesto para el que se les contrató.
Así mismo, queremos dejar claro que el actual sistema de cita previa no es efectivo en estas zonas rurales en las que, ni las coberturas, ni las tecnologías están instauradas. Por eso, pedimos que en las poblaciones de menos de 100 habitantes, no sea necesaria la cita previa debido al bajo número de demandas de los pacientes. Además, consideramos que el médico debería pasar consulta en el horario estipulado, se tenga o no cita previa por parte de los pacientes, ya que la dificultad de solicitarla, está originando que muchos pacientes no puedan acudir a dicha consulta.
También, seguiremos reivindicando un equipo de urgencias fijo en el Centro, para que se pueda garantizar la atención médica 24 horas, ya que cuando tienen que realizar una salida, no queda personal que pueda atender a los pacientes que se desplacen buscando asistencia urgente.
Otra de nuestras peticiones, es la dotación de especialistas al Centro. En especial de un fisioterapeuta y de un geriatra, ya que nuestra zona tiene una alta demanda de estos especialistas.
Queremos recordaros que, como se acordó en la última reunión realizada, la Plataforma de la Zona de Salud Básica de Tábara, apoyará la iniciativa que ha propuesto EL MOVIMIENTO EN DEFENSA POR UNA SANIDAD PÚBLICA DE ZAMORA (MDSP), consistente en la realización de una marcha a Valladolid como medida reivindicativa. Sobre este tema ya os iremos contando nuevos datos según nos vayan informando los promotores de dicha iniciativa, EL MOVIMIENTO POR UNA SANIDAD PÚBLICA DE ZAMORA.